La dolorosa agonía y muerte de Gustavito, el hipopótamo de El Salvador que murió en un “cobarde e inhumano” ataque

El hipopótamo era uno de los animales más queridos del zoológico salvadoreño y por ello usuarios de redes sociales en ese país expresaron su indignación por el mortal ataque

Debido a su conducta extraña, el jueves 22 de febrero, personal del Parque Zoológico de San Salvador descubrió que tenía múltiples cortes y hematomas en todo el cuerpo.

Pese a los esfuerzos de veterinarios y biólogos que lo atendieron, el único hipopótamo en El Salvador falleció en la noche del domingo.

Gustavito, debido al ataque, sufría de “hematomas, laceraciones en la cabeza y cuerpo; también cólicos y dolor abdominal”, según reportó el equipo de veterinarios que lo atendió.

Quienes lo atacaron utilizaron armas punzocortantes y objetos contundentes.

El jueves 22 se detectó que Gustavito se encontraba gravemente herido.
El jueves 22 se detectó que Gustavito se encontraba gravemente herido.

Tenía múltiples y profundos cortes en la cabeza y hocico, por lo que se cree que Gustavito intentó defenderse de sus atacantes.

La Secretaría de Cultura del gobierno salvadoreño calificó al ataque como “cobarde e inhumano” y lamentó el deceso del animal.

El Parque Zoológico salvadoreño, de dependencia estatal, informó a BBC Mundo que el mortal ataque contra el mamífero semiacuático ya fue reportado a las autoridades y la Policía Nacional busca a los responsables desde la anterior semana.

Las instalaciones del zoo de San Salvador fueron cerradas desde el viernes como medida de seguridad.

El ataque se produjo entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles, según informó la Secretaría de Cultura de El Salvador, lo que significa que Gustavito pasó alrededor de 36 horas antes de recibir los primeros auxilios.

Desde que las graves heridas del mamífero fueron detectadas, el hipopótamo estuvo monitoreado permanentemente por un equipo veterinario y permaneció sedado.

“Fui testigo del arduo trabajo que efectuaron los médicos veterinarios, biólogos y cuidadores para salvar la vida del hipopótamo Gustavito; agradezco por su incondicional muestra de profesionalismo, ya que pasaron día y noche haciendo los procedimientos necesarios para restablecerle su salud, luego de la brutalidad con la que fue agredido”, dijo la secretaria de Cultura de la Presidencia, Silvia Elena Regalado

El Parque Zoológico incrementará el personal que custodia a los animales en horario nocturno para evitar ataques como el sufrido por este animal.

Gustavito llegó a El Salvador en octubre de 2004, según reseña el portal digital El Faro.

Antes de él, el hipopótamo Alfredito vivió en el zoológico de la capital salvadoreña durante 26 años, hasta su muerte en 2004.

Partidos políticos en el Congreso salvadoreño propusieron este lunes reformas al Código Penal para imponer penas de entre 4 y 6 años al maltrato animal.

“El acto de crueldad contra el hipopótamo Gustavito, un animal en resguardo que no significa peligro para nadie, es el reflejo de nuestra sociedad enferma de violencia“, señala el documento presentado por la diputada Patricia Valdivieso, de la Alianza Republicana Nacionalista (oposición).

El hipopótamo era uno de los animales más queridos del zoológico salvadoreño y por ello usuarios de redes sociales en ese país expresaron su indignación por el mortal ataque.

La Policía Nacional de El Salvador ya investiga quiénes fueron los autores del mortal ataque al hipopótamo.
La Policía Nacional de El Salvador investiga quiénes fueron los autores del mortal ataque

También cuestionaron la seguridad del recinto para animales y algunos pidieron su cierre definitivo.

No es la primera vez que la ciudadanía reclama por el cuidado de los animales del zoológico ya que en los últimos años se registraron los decesos de una cobra, un borrego y un cachorro de león africano.

Mientras tanto, cientos de salvadoreños usaron sus cuentas de Facebook y Twitter para compartir un mismo mensaje: “Perdónanos, Gustavito”.

En esta nota

El Salvador Hipopótamo zoo

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain