Economiza llevando la primavera a tu cocina
El mercado se llena de las mejores frutas y vegetales
Cuando compras ingredientes de temporada, estás llevando a tus platos más sabor, en ocasiones más nutrición y hasta economizas un poco de dinero. Pues como están en temporada, hay mayor cantidad de ellos. Mientras que el resto del año, pueden estar genéticamente alterados, son menos sabrosos o quizás no tan frescos si vienen de otros países.
La primavera es la época más divertida y fácil para llenar de color tus platos. Tienes espárragos blancos, verdes y púrpuras, las fresas, el coliflor de varios colores, el repollo púrpura y todos los “bebes” (baby carrots, baby remolachas, baby greens, baby arrúgala).
Recuerdo de niña, en esta época, pelearme con mi mamá y mi hermana las idas al patio de nuestra casa en busca de guayabas y guanábanas. Confieso ser una de las que espera todo el año a que llegue la primavera para disfrutar de los deliciosos kumquats. Un cítrico que luce como una naranja en miniatura y que en California y Florida se cultivan hermosos y muy dulces. Me encantan, te los comes enteros como si fueran cerezas o los cortas en rodajas para agregarlos a una ensalada, saltado, tartar, guiso o postres.
Pero también el mercado se llena de mango, nectarines, limones, mandarinas, toronjas, melón, papaya (lechosa), rábanos, ajo, cebollas, cebollino, alcachofas, pimientos verdes, habichuelas tiernas, y hasta el trigo, el cuscús, la polenta, la quinoa y el arroz integral están en temporada.
Ve a mi web, ponle una pizca de imaginación y cocina con los colores que pintan esta época. Comiendo fresco cuidas tu salud y tu bolsillo.
Hasta que no preparas esta receta, no te convences de lo sabrosa que es. El secreto son zanahorias orgánicas y en temporada para que estén dulces y repletas de sabor. A cualquier hora, le gustará a grandes, chicos y seguro que las semillas de coriander te sacarán de la rutina. Su sabor es similar al cilantro, pero más intenso y con un aroma de cítrico y salvia que transforma cualquier receta.
- 1 1/2 lb. de zanahoria, orgánica y en temporada preferiblemente
- 1 cebolla blanca pequeña o 1/2 grande picada bien peq.
- 2 dientes de ajo grandes picados bien peq.
- 3-4 tazas de caldo de pollo o vegetales, natural
- 1/4 cdta. de semillas de coriander molidas
- 1 cda. de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- Cilantro fresco o queso fresco para decorar
Lo que debes hacer:
- Pela y pica la zanahoria en pedazos de aproximadamente una pulgada para que se cocinen bien rápido.
- En una olla mediana, agrega el aceite de oliva, el ajo, la cebolla y sofríe en temperatura mediana alta hasta que la cebolla esté transparente (translúcida), sin dejar que se queme.
- Luego agrega la zanahoria picada, tres tazas de caldo y deja hervir unos 10 minutos o hasta que esté bien tierna.
- Usando un batidor de mano en la misma olla o transfiriendo todo a una licuadora, mezcla bien hasta que tome consistencia de sopa espesa. Si gustas, agrega la taza adicional de caldo.
- Regresa la sopa a la olla, agrega el coriander, sal, pimienta y mueve para que todo mezcle bien.
- Sirve y decora con queso fresco o cilantro fresco.
Doreen Colondres es nuestra celebrity chef. Latina, viajera incansable, graduada y certificada en cocina y vinos. Síguela en las redes @Doreen Colondres y para más recetas visita su web www.LaCocinaNoMuerde.com o adquiere su libro en Amazon o Itunes.