window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

VIDEO: Cómo superar la barrera económica para acceder a servicios de salud mental en Chicago

Instituciones comunitarias proveen en Chicago servicios de salud mental asequibles a los inmigrantes.

Instituciones comunitarias proveen en Chicago servicios de salud mental asequibles a los inmigrantes. Crédito: Latino Policy Forum

La salud mental de la comunidad latina está en riesgo. A la limitación de los recursos de costp asequible y al número insuficiente de terapistas bilingües se suma el miedo a la deportación. Las familias latinas, incluidos los más pequeños, se ven sometidos a un estrés que está afectando no sólo su día a día sino su desarrollo futuro. En esta serie, el Latino Policy Forum muestra las consecuencias que la limitación de servicios y el clima político antinmigrante tienen en la comunidad latina de Chicago.

[jwplayer]OSzgO6Eb[/jwplayer]

En esta nota

Chicago Inmigración Latino Policy Forum
Contenido Patrocinado