La nueva campaña de ICE en el aeropuerto internacional de Newark
La Operación Limelight USA busca prevenir la mutilación genital femenina que se realiza en cerca de 31 países
![Oficiales de ICE alertan a viajeros a países donde se realiza MGF](https://laraza.com/wp-content/uploads/sites/5/2018/06/gettyimages-95726011-21.jpg?resize=480,270&quality=80)
Oficiales de ICE alertan a viajeros a países donde se realiza MGF Crédito: Getty Images / ICE
ICE dio inicio a la Operación Limelight USA, un programa diseñado para alertar sobre la Mutilación Genital Femenina (MGF) y evitar que jóvenes sean sometidas a esta cruel práctica informándoles cuando viajan a paises donde realizan este tipo de mutilación femenina.
Las autoridades migratorias buscan concientizar a acerca de las leyes estadounidenses que rigen sobre la mutilación genital femenina y sobre las posibles consecuencias penales, de inmigración y de protección infantil de transportar a un niño a otro país con el propósito de realizarle este procedimiento.
Esta iniciativa es la versión estadounidense de la Operación Limelight del Reino Unido en el aeropuerto de Heathrow, llevada a cabo por el Servicio de Policía Metropolitana y la Fuerza Fronteriza informó ICE en un comunicado este lunes.
El programa piloto se inició en el Aeropuerto Internacional JFK el año pasado y fue increíblemente exitoso anunciaron las autoridades, razón por la cual se extendió a aeropuertos adicionales en todo el país, centrándose en aquellos aeropuertos que prestan servicios a las comunidades más grandes que realizan este controvertida práctica.
“Nuestro objetivo aquí es triple con respecto a esta práctica brutal”, dijo Brett Dreyer, asistente especial a cargo, HSI Newark, y quien lideró los esfuerzos para la Operación Limelight en el Aeropuerto JFK el año pasado y en el Aeropuerto de Newark este año.
“La aplicación es una pieza clave aquí, pero también lo es el alcance y la prevención. Es por eso que nos hemos asociado con otras agencias gubernamentales, ONG y, lo más importante, sobrevivientes y defensores de la comunidad para compartir el conocimiento y los recursos para que colectivamente podamos poner fin a esta práctica”, añadió Dreyer en el comunicado.
La mutilación genital femenina es una violación grave de los derechos humanos y una forma específica de abuso de género. Esta práctica tradicional afecta negativamente a millones de mujeres y niñas en todo el mundo, y se concentra en treinta y un países de África, Asia y Medio Oriente.
La MGF no brinda beneficios para la salud y, de hecho, puede causar consecuencias de por vida, como infección crónica, complicaciones graves durante el parto, salud mental e incluso la muerte, explican las autoridades.
Como parte de la Operación Limelight USA, agentes especiales que han completado la capacitación relacionada con la MGF, hablan con pasajeros que vuelan hacia o desde países de alto riesgo, ofreciendo folletos informativos e identificando posibles víctimas e infractores de la mutilación genital femenina.