El presidente del Senado de México visitará a migrantes de Chicago

Gerardo Fernández Noroña estará en la Ciudad de los Vientos del 17 al 19 de diciembre

El senador mexicano Gerardo Fernández Noroña. (Cortesía Senado de México)

El senador mexicano Gerardo Fernández Noroña. (Cortesía Senado de México) Crédito: Cortesía

El actual presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, visitará la Ciudad de los Vientos del 17 al 19 de diciembre 2024 para asistir a varios eventos en la comunidad inmigrante mexicana.

Entre los actos que presenciará el político mexicano y aliado de la Cuarta Transformación de México está la dedicación de un mural en la populosa comunidad de La Villita.

Este evento se efectuará el martes 17 de diciembre 2024 a la 3 pm en el 4300 al Oeste de la Calle 26. Ahí, en compañía del artista michoacano Roberto Ferreyra, el político mexicano dedicara el mural titulado ‘Los inmigrantes’.

Se espera que ambos, artista y el invitado especial del Congreso mexicano, estarán acompañados de un amplio segmento de inmigrantes mexicanos que simpatizan con las metas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se espera que la persona que donó el espacio para el mural, Max Díaz, haga acto de presencia para recibir un aplauso colectivo de agradecimiento.

La visita de Fernández Noroña, quien es de tiempos atrás un activo militante del Partido del Trabajo en México y además un sociólogo de profesión, es auspiciada por el Comité de Migrantes Mexicanos y Mexiquenses en el Exterior, coordinado actualmente por la activista y líder Patricia Hernández.

Hernández dijo a La Raza que Fernández Noroña también hablará ante la comunidad mexicana el día miércoles 18 de diciembre del 2024 a las 7 pm en el auditorio de la Secundaria Benito Juárez, en la 21 y Laflin, en la comunidad de Pilsen.

Ese evento se enmarca en que el 18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante, una efeméride que este año es especialmente punzante en relación con los derechos de los inmigrantes y la promesa de campaña del presidente electo Donald Trump de realizar deportaciones masivas.

Antes, ese mismo 18 de diciembre a las 12:30 pm, Fernández Noroña se reunirá en la Biblioteca Lozano, 18 y Loomis, con varios líderes de la organización LULAC y a las 3 pm sostendrá una reunión con el alcalde de la ciudad Brandon Johnson y concejales hispanos de la ciudad.

En la comunidad inmigrante mexicana y en otras hay inquietud sobre la amenaza de redadas masivas y la separación tentativa de familiares, y en varias ciudades de la Unión Americana las organizaciones hispanas están tratando de organizar una respuesta a dicha amenaza que muchos ven como un ataque xenofóbico a los inmigrantes de color.

Para concluir su visita a Chicago, Fernández Noroña sostendrá una reunión el día 19 de diciembre a las 3 pm con la embajadora Reyna Torres en la sede del Consulado Mexicano en 204 S Ashland Ave.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain