¿Cuáles son los síntomas y tratamiento del cáncer de vejiga?

La extirpación de la vejiga tiene serias consecuencias para la persona

El cáncer de vejiga es un tipo de cáncer muy sensible al involucrar una parte crucial del cuerpo humano, y al tener una incidencia profunda en la rutina. Hoy hablaremos sobre los síntomas que presenta y algunos enfoques de tratamiento.

Síntomas del cáncer de vejiga

En muchas ocasiones, la presencia de sangre en la orina (hematuria) es el primer indicador del cáncer de vejiga. La presencia de sangre puede ser suficiente para que el color cambie a rojo, marrón, naranja o rosa.

En otros casos el color de la orina es normal, pero la sangre es detectada por medio de análisis de orina que pueden ejecutarse en el contexto de un examen médico general. No siempre la sangre en la orina es indicativo de cáncer de vejiga.

Aparte de hematuria, otros síntomas de las etapas iniciales del cáncer de vejiga son:

Orinar con más frecuencia de lo normal.

Dolor o ardor al orinar.

Flujo débil de orina

Levantarse para orinar muchas veces en la noche

Los cánceres de vejiga que se han extendido mucho, o que han invadido otras partes del cuerpo, presentan complicaciones como estas:

Incapacidad de orinar

Pérdida de apetito y de peso

Cansancio o debilidad en los ojos

Dolor en los huesos

Hinchazón en los pies

Tratamiento

Cáncer vejiga
Foto: Pixabay

Muchos casos de cáncer de vejiga involucran más de un tipo de tratamiento, pero la mayoría de las personas necesitan cirugía ya sea sola o acompañada de otros tratamientos.

La extirpación total de la vejiga, conocida por el nombre de cistectomía radical, anula la posibilidad de que el cáncer crezca nuevamente en caso de haber ocurrido una extirpación, pero el procedimiento tiene importantes efectos secundarios, que debes consultar a tu médico antes de la operación.

En esta nota

#enfermedad Cancer cáncer de vejiga
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain