Nueva ley amplía las protecciones de los trabajadores contra represalias de sus empleadores

La legislación aprobada por la Asamblea General de Illinois solo requiere la firma del gobernador Pritzker

pexels-photo-2258250 Hand Fist Left Puño

Crédito: Pexels

La Asamblea General de Illinois aprobó una legislación que protege a los trabajadores de conductas retaliatorias por parte de los empleadores, fortalece las protecciones actuales bajo la ley estatal y codifica la autoridad de la Oficina de Derechos Laborales de la Fiscalía Estatal para investigar y responsabilizar a los empleadores que tomen represalias o amenacen con hacerlo.

“Los trabajadores que quieren hacer valer sus derechos básicos en el lugar de trabajo arriesgan su sustento y su capacidad para mantener a sus familias. Para algunos trabajadores inmigrantes, hacer valer sus derechos significa arriesgar su capacidad para permanecer en los Estados Unidos”, dijo en un comunicado el fiscal general Kwame Raoul. “Debemos promulgar políticas que alienten a los trabajadores a denunciar prácticas peligrosas o ilegales. Agradezco a los patrocinadores y a los miembros de la Asamblea General por aprobar estas reformas necesarias”.

La legislación, de ser avalada por el gobernador JB Pritzker:

  • Amplía el alcance de la conducta protegida bajo la Ley de Denunciantes de Illinois para proteger a los empleados que informen violaciones de la ley o amenazas a la salud y seguridad públicas directamente a su empleador.
  • Expande la definición de represalia para incluir el poner en la lista negra a un empleado de futuras oportunidades y la represalia basada en la inmigración.
  • Da autoridad legal expresa a la oficina del Fiscal General para entablar demandas contra empleadores que tomen represalias o amenacen con tomar represalias contra los empleados.

HB 5561 fue aprobado en el Senado de Illinois con apoyo bipartidista el jueves por la noche. La senadora estatal Cristina Castro patrocinó la legislación, que ahora se dirige al escritorio del gobernador para su aprobación.

“Los trabajadores de nuestro estado merecen seguridad y protección en el trabajo”, dijo la senadora Cristina Castro, patrocinadora de la nueva ley, en un comunicado. “Cuando un empleado levanta la voz sobre algo como un peligro en el lugar de trabajo, necesitamos asegurarnos de que las leyes estén en su lugar para protegerlos de represalias. Nadie debería ser castigado por hablar para hacer que las condiciones laborales sean más seguras para todos”.

La publicación de noticias de La Raza es posible en parte gracias al Chicago Community Trust.

En esta nota

Derechos laborales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain