Dos niños no acompañados se reunieron con su madre ciudadana y acudieron ante una corte de Chicago

Acudieron a su cita con un juez de inmigración con el apoyo de la organización Unidos Dando Esperanza

Los niños Ian Hernández, de 10 años (izq.) con su hermana Yasmin Hernández, de 11 años. Ellos sostienen una consigna que lee en inglés “Soy un niño, no un criminal”. Ambos se presentaron en una corte de inmigración el 26 de febrero de 2025 en Chicago. (Cortesía de Julie Contreras)

Los niños Ian Hernández, de 10 años (izq.) con su hermana Yasmin Hernández, de 11 años. Ellos sostienen una consigna que lee en inglés “Soy un niño, no un criminal”. Ambos se presentaron en una corte de inmigración el 26 de febrero de 2025 en Chicago. (Cortesía de Julie Contreras) Crédito: Cortesía

Ian y Yasmin Hernández llegaron sin acompañantes adultos al puerto de entrada a Estados Unidos en Laredo, Texas. Esto ocurrió en diciembre de 2024.

Los dos niños son parte de la organización Unidos Dando Esperanza en la ciudad de Waukegan, Illinois, al norte de Chicago.

Ellos participan en el programa Operation Save American Children of America (OSACA, en inglés), el cual aboga por la reunificación de niños inmigrantes con sus padres ciudadanos de este país.

Los dos niños se presentaron el 26 de febrero de 2025 ante un juez de inmigración en 55 E Monroe, en el centro de la ciudad de Chicago.

“Los menores no acompañados son los más vulnerables y debemos hacer todo lo que podamos bajo la regla de la ley para hacer de su bienestar y seguridad una prioridad”, dijo la pastora Julie Contreras, de la organización Unidos Dando Esperanza- “Ian y Yasmin no son criminales”, dijo Contreras.

Nancy García, la madre de los dos menores, dijo en corte que ella cree el sistema judicial de este país.

“Mis niños y yo nos presentaremos en corte hoy porque como ciudadana americana yo creo en nuestro sistema judicial”, dijo García. “Mis niños han pasado por mucho y ahora, gracias a Dios, estamos juntos y seguros en Estados Unidos de América”.

García tiene una cita en la corte en marzo con una clínica legal para ayudar en el caso de sus hijos.

Los dos niños, Ian de 10 años, y Yasmin de 11, tuvieron una cita con un juez de inmigración justo en el momento, señaló Contreras, que el gobierno de Donald J. Trump declaró anunció que ubicará y posiblemente deportar a los menores no acompañados que han entrado al país.

Esta fue la primera cita de corte de estos dos niños de ascendencia mexicana, dijo Contreras.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

En esta nota

Inmigración Reportajes Chicago
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain