Muestras de fe durante la Semana Santa en Chicago

La comunidad católica de Chicago y alrededores se alista para la máxima celebración de la fe cristiana, que es la Semana Santa.

Por más de 15 años, la iglesia San Antonio de Padua escenifica el vía crucis viviente en el suburbio de Cicero.

Por más de 15 años, la iglesia San Antonio de Padua escenifica el vía crucis viviente en el suburbio de Cicero. Crédito: Fotos Cortesía

Chicago.- El guatemalteco Víctor García le sacude el polvo al traje de cucurucho que lucirá este Domingo de Ramos, durante la procesión de Jesús Nazareno de los Milagros en Chicago.

Los colores de la indumentaria de los cargadores del anda en esta celebración típica guatemalteca pueden cambiar dependiendo de la parroquia; pero en la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, la vestimenta es morada y blanca.

Aunque la tradición de llevar en hombros la imagen de Jesús Nazareno se originó con la llegada de los frailes españoles a Guatemala, hace más de 500 años, el fervor religioso se ha mantenido vigente hasta la actualidad e incluso ha traspasado fronteras.

En esta procesión que se celebra desde hace 11 años el Domingo de Ramos en dicha iglesia del norte de la ciudad participan alrededor de 500 personas. “Cada año, durante la procesión, traemos diferentes temáticas; en esta ocasión durante el recorrido de las estaciones representaremos la fe”, dijo García a La Raza.

El ‘turno de la virgen’ en esta procesión significa que es momento para que sólo las mujeres alcen en hombros la venerada imagen.

“El anda es cargada por un total de veintidós personas y aunque esta sea una tradición guatemalteca, no sólo los ‘chapines’ cargan el anda”, dijo García, quien coordina la mesa directiva de la hermandad Jesús Nazareno de los Milagros en Chicago de esa parroquia. En el evento participan filipinos, anglosajones, hispanos y de otras nacionalidades, explicó García.

TIEMPO DE RECOGIMIENTO

Los servicios por las festividades de la Semana Santa comienzan el domingo 24 de marzo con el Domingo de Ramos y en 132 parroquias en Chicago habrá servicios litúrgicos en español.

“Todos los cristianos debemos vivir profundamente estas celebraciones con un espíritu de recogimiento, de acercamiento a Dios y a su vez transmitir a nuestros niños y jóvenes las riquísimas bendiciones y valores que vienen a través de nuestra fe en esta Semana Santa, que es la festividad más importante de nuestra fe cristiana”, destacó el sacerdote Marco Mercado, director del ministerio hispano de la Arquidiócesis de Chicago y rector del santuario de la Virgen de Guadalupe en Des Plaines.

VÍA CRUCIS EN LA COMUNIDAD

Ultimando detalles para el víacrucis viviente se encuentra Hugo Vargas, coordinador de las procesiones en la iglesia San Antonio de Padua, en Cicero. “El víacrucis ya es una tradición en nuestra iglesia, pues se celebra con profunda devoción por más de 15 años”.

Muchas otras parroquias realizarán el viernes 29 de marzo un víacrucis viviente. En el recuadro adjunto encontrará una lista de algunos eventos.

Viacrucis en Chicago y suburbios

Viernes 29 de marzo. -Iglesia Santa Inés de Bohemia. 2651 S. Central Park Ave. 10 am

-Iglesia Providencia de Dios. 717. W. 18th St. 9 am

-Iglesia San Antonio de Padua. 1510 S. 49 th. Court, Cicero. 9 am

-Santuario Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines. 1170 N. River Rd., Des Plaines. 1pm

-Iglesia Nuestra Señora de Lourdes. 4640 N. Ashland Ave. La procesión de Jesús Nazareno de los Milagros es el domingo 24 de marzo, 3:30 pm. Vía Crucis viviente: viernes 29 de marzo, 12 pm

En esta nota

guatemala-mexico-chicago semana santa viacrucis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain