Equipo de AMLO se reúne en EEUU con inmigrantes para su plan de defensa

El primer encuentro fue en Arizona, donde acudieron decenas de organizaciones

AMLO afirma que una de sus prioridades de gobierno serán los inmigrantes.

AMLO afirma que una de sus prioridades de gobierno serán los inmigrantes. Crédito: Getty Images

PHOENIX – Enviados del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron el viernes por primera vez con inmigrantes en Arizona para recabar sus testimonios y así crear un plan de acción en la agenda política de la nueva Administración.

El foro “Escucha Arizona Sembrar La Paz” es el primero que se lleva a cabo en el exterior por parte de representantes de López Obrador y lo encabezó el senador Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública de México.

Cerca de 150 inmigrantes acudieron al auditorio de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) en Phoenix para dar a conocer a los enviados de López Obrador sus inquietudes por temas migratorios y de seguridad.

“Es la oportunidad para darles voz a los inmigrantes que viven en este país y que puedan tener apoyo y soluciones por parte de la nueva administración”, dijo a Efe David Adame, presidente de la organización proinmigrantes Chicanos por la Causa (CPLC).

El foro busca conocer las experiencias y visión de la comunidad inmigrante con respecto a la seguridad fronteriza y las políticas migratorias, con el fin de construir acciones legislativas desde México, agregó.

“Para Arizona la relación con México es muy importante, no solo económicamente, debemos ser socios con el gobierno federal para ayudar a los paisanos, ojalá puedan llegar a tener un diputado en México que represente a los inmigrantes en Estados Unidos”, destacó Adame.

Durante el evento miembros del equipo de transición mexicano abordaron temas de migración, derechos humanos y separación familiar, dinámicas y seguridad fronteriza, así como los retos desde el exterior para la pacificación de México.

“Es una buena oportunidad que ofrece el gobierno entrante a la comunidad inmigrantes y víctimas de violencia en el exterior para abrir un diálogo con los nuevos representantes políticos, y así puedan crear políticas en México que lleven a un plan de acciones de apoyo y protección a los inmigrantes”, expuso a Emilio Gaynor, director internacional de CPLC.

Los inmigrantes que asistieron al foro fueron convocados por medio de organizaciones proinmigrantes como CPLC, LULAC (Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos), Puente y Promesa Arizona.

“Y qué mejor que el próximo secretario de Seguridad Pública sea quien escuche a los inmigrantes, ya que él tendrá una responsabilidad directa para tratar este asunto desde el exterior”, dijo Gaynor.

En esta nota

AMLO deportaciones indocumentados Inmigración Inmigrantes mexicanos en EEUU México Política
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain