Sujeto detenido por ICE en la Corte tras afirmar ser familiar de “El Chapo” ya tenía orden de deportación

El hombre es de origen español y quiso ocupar el lugar de Emma Coronel

Autoridades federales se coordinaron para detener al ciudadano de origen español.

Autoridades federales se coordinaron para detener al ciudadano de origen español. Crédito: Drew Angerer/Getty Images

Reny Martínez-Rivera, a quien originalmente se había identificado como René Martínez Rivera, fue detenido en la Corte Federal de Brooklyn tras un altercado con alguaciles cuando se hizo pasar un familiar de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Su detención se dio luego de confirmarse que había cometido varios delitos, incluida una denuncia por acoso a una mujer. Los vigilantes del Tribunal entregaron al hombre a oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debido a que también tenía una orden de deportación pendiente.

El hombre es de origen español, reportó la agencia federal en un comunicado; su expulsión de los Estados Unidos, donde reside como indocumentado, fue ordenada en 2006.

“El jueves, ICE arrestó a Reny Martínez-Rivera, un ciudadano de España, por violaciones migratorias”, indicó la dependencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “Martínez Rivera está en los Estados Unidos de manera ilegal, y un juez de inmigración dio una orden de deportación en abril 26 de 2006”.

Sin dar detalles, la agencia indicó que el español cometió varios delitos e incluso fue arrestado por autoridades neoyorquinas “por cargos criminales” en diciembre 6 del 2018, pero fue liberado dos días después.

“(Eso) a pesar de tener una orden de detención de ICE”, se quejó la dependencia, que ha criticado la falta de colaboración de autoridades en ciudades o estados santuario contra indocumentados. “Él está en custodia de ICE en espera de una orden de deportación”.

La mañana del jueves, el sujeto sorprendió a los asistentes al Tribunal donde se desarrolla el juicio contra “El Chapo”, ya que afirmó ser su familiar. Esperó en la fila pacientemente, contó que era de “Milano” (sic) y que su familia tenía varias propiedades en México. Logró cruzar el sistema de seguridad que incluye arco detector de metales y equipo de rayos X.

Sin embargo su actitud cambió cuando ingresó a la sala principal, donde se sentó en la fila de la defensa, específicamente en el espacio donde se sienta Emma Coronel, esposa de Guzmán Loera. El hombre se mostró altanero cuando un guardia le pidió moverse de ahí. Él volvió a decir que era familiar de “El Chapo”, luego dijo que su familia era cercana a la de él. Ante la insistencia del vigilante, Martínez-Rivera le aventó su identificación y aseguró que “no podía moverlo de ahí”, luego llamó “asshole” al oficial. Más tarde fue detenido.

Coronel dijo que no conocía a nadie con ese nombre y el abogado Jeffrey Lichtman aseguró que era “un impostor”.

En esta nota

Chapo Guzmán Emma Coronel Esposa del Chapo guzmán loera ICE indocumentados Inmigración Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera Juicio del Chapo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain