Los beneficios de comer huevo a diario

Fortalece los músculos, ayuda en la pérdida de peso, favorece el crecimiento de los niños, entre otros beneficios

Huevos-Pexels-Pixabay

Crédito: Pexels | Pixabay

El huevo es un alimento económico y una fuente de proteínas y vitaminas que brinda una numerosa cantidad de beneficios para nuestro organismo, que van desde fortalecer los músculos, fortalecer el sistema inmunitario, hasta disminuir riesgo de cataratas.

Fortalece los músculos

Los huevos tienen proteínas de alta calidad. Dos piezas tienen aproximadamente, 13 gramos de proteína con aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita conseguir de los alimentos.

Por sus proteínas, el consumo de huevo ayuda conservar los músculos y la fuerza. Lo cual es importante para el movimiento y desempeñar las actividades diarias.

Es importante considerar que a partir de los 35 años comenzamos a perder masa muscular.

Te puede interesar: ¿Qué comer para mantener los músculos a medida que envejeces?

Crédito: Pxhere

Ayuda a perder peso

Su aporte calórico es bajo, de 90 calorías por unidad y proporciona una gran sensación de saciedad.

De acuerdo a un estudio publicado por el International Journal of Obesity el desayuno de huevo mejora la pérdida de peso, cuando se combina con una dieta con déficit de energía, es considerado un suplemento nutritivo.

Crédito: Pxhere

Beneficia la vista

Las yemas de huevo también pueden ser buenas para los ojos; son fuentes importantes de luteína y zeaxantina, que reducen el riesgo de cataratas y degeneración macular, la principal causa de ceguera en personas de 55 años o más refiere la American Heart Association.

De acuerdo a la Univerdidad Nacional Autónoma de México, también confirma que la yema contiene selenio, que sirve como antioxidante natural; ácido siálico, antiinflamatorio; y carotenos, que aminoran el riesgo de desarrollar cataratas oculares en personas mayores.

“En su núcleo tiene luteína, selenio, colina, lecitina y ácido fólico; aun así, muchas personas lo desperdician, cuando es, sin duda, un alimento nutracéutico”, señala José Antonio Quintana López, catedrático de la UNAM.

Crédito: Pxhere

Mejora la memoria

En el núcleo del huevo están todas las vitaminas, excepto la C, y todos los minerales. “Su lípido activo es muy adecuado para mejorar la memoria, sobre todo en niños y ancianos”, aseguró Quintana López.

Crédito: Raman Oza/Pixabay

Fortalece el sistema inmunitario y los huesos

La yema contiene vitamina D, el sistema inmunitario la necesita para combatir los virus y bacterias que lo invaden.

Junto con el calcio, la vitamina D ayuda a evitar la osteoporosis porque mejora la absorción de calcio. Además, los nervios necesitan esta vitamina para transmitir mensajes entre el cerebro y cada parte del cuerpo, se considera necesaria para el desarrollo fetal.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante consumir alimentos con vitamina D en invierno?

Crédito: Pxhere

Contra el estrés

El cerebro y el sistema nervioso necesitan colina (nutriente que aporta el huevo) para regular la memoria y el estado de ánimo, para el control muscular y otras funciones. También necesita colina para formar las membranas que rodean las células del organismo.

Te puede interesar: 10 alimentos que ayudan a evitar la depresión

Crédito: Pxhere

Disminuye riesgo de accidente cardiaco

Un huevo al día puede ayudar a mantenernos alejados del médico, de acuerdo a una investigación publicada por la revista Heart, los consumidores estudiados tenían un riesgo 18% menor de muerte por enfermedad cardiovascular y un riesgo 28% menor de muerte por accidente cerebrovascular hemorrágico en comparación con los no consumidores.

Hay personas que deben cuidar mucho cuidado al colesterol en su dieta, lo que no significa que el huevo sea una opción perjudicial. Hay nutrientes buenos en la yema que vale la pena consumir.

Debe cuidar no cocinarlos con grasas saturadas, mantequilla, tocino, etc.

Crédito: Pxhere

Mejora el crecimiento de los niños

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que la ingesta diaria de huevos puede mejorar notablemente el crecimiento lineal de los niños pequeños por las concentraciones de colina, vitaminas B-12 y A, y ácidos grasos esenciales.

Furante el embarazo, el huevo es buena fuente de nutrientes para el bebé, la colina contribuye al desarrollo adecuado del cerebro y sistema nervioso del bebé; y el ácido fólico previene la espina bífida y fortalece el sistema nervioso central.

Foto: Pxhere

Antioxidante

Sus carotenoides actúan como antioxidantes naturales, y eso no sólo nutre la piel y el cabello, sino que ayuda a evitar las arrugas prematuras; la lecitina colabora en la desintoxicación y la zeaxantina protege y mejora la vista.

Te puede interesar: ¿Por qué es bueno comer alimentos con antioxidantes? ¿Pueden prevenir el cáncer?

En esta nota

Bajar de Peso Cocinar mejor Dieta dieta para adelgazar Dieta saludable fit músculos salud nutrición sana proteínas Vitamina A
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain