La catarata más grande de Ecuador desapareció

La catarata de 500 pies era uno de los paisajes más cautivantes del país. ¿Qué pasó?

La cascada de San Rafael era la cascada más grande de Ecuador.

La cascada de San Rafael era la cascada más grande de Ecuador. Crédito: Ministerio de Turismo de Ecuador a través de CC BY-SA 2.0 | Cortesía

Rodeada de vegetación exuberante e insólitas mariposas, la cascada de San Rafael era uno de los paisajes más famosos de Ecuador.

Con una caída de agua de unos 500 pies (150 metros), el río y las cascadas atravesaban una espesa zona de bosque nuboso en la intersección de la Cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas.

Siendo el salto de agua más alto del país, atraía a decenas de miles de visitantes cada año.

Pero ahora, la cascada de San Rafael desapareció.

Según publicó el Observatorio de la Tierra de NASA, un gran sumidero apareció en el río Coca unos metros antes de las cataratas y desvió el curso de agua.

Es por eso que la cascada ha desaparecido. Dejó de fluir el 2 de febrero de 2020.

El agua todavía fluía el 4 de agosto de 2014 (i) y se detuvo el 15 de marzo de 2020 (d). Cortesía Observatorio de la Tierra/NASA

Las imágenes de arriba muestran las cataratas y la cuenca circundante mientras el agua todavía fluía el 4 de agosto de 2014 (izquierda) y después de que se detuvo el 15 de marzo de 2020 (derecha). Estas imágenes fueron adquiridas por Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8.

Ahora el agua cae en tres secciones separadas y por una pendiente menos empinada y no se pueden ver desde las estaciones de observación ubicadas alrededor de la cascada original.

Los investigadores creen que las tres corrientes podrían causar erosión en el origen del canal y crear un río aguas arriba, lo que podría alterar la topografía del valle.

La causa del sumidero está siendo investigada. Algunos geólogos piensan que la deformación se produjo de manera natural, mientras que otros investigadores sospechan que puede estar vinculada a la nueva construcción de la planta hidroeléctrica más grande del país.

Sin importar la causa, el Ministerio de Turismo de Ecuador ha dicho que no planea reconstruir el lecho del río o restaurar San Rafael.

La cascada es ahora parte de la historia.

Con información del Ministerio del Ambiente de Ecuador y el Observatorio de la Tierra de NASA

En esta nota

Cascada San Rafael Ciencia Desastres naturales Ecuador medio ambiente naturaleza Noticias Curiosas turismo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain