10 ideas para hacer tu casa y estilo de vida más ahorrativos y ecológicos desde el confinamiento

Ayudar al planeta también tiene sus ventajas económicas

No dejes tus electrónicos conectados cuando no los ocupes.

No dejes tus electrónicos conectados cuando no los ocupes. Crédito: Pexels

Una de las grandes ventajas que la existencia del coronavirus ha dejado en el planeta, es que la calidad del medio ambiente en varias partes del mundo ha tenido una mejoría sustancial, aunque insuficiente, al grado de que algunas ciudades se han limpiado de ciertas emisiones contaminantes y los animales han invadido las calles.

La Tierra es nuestro hogar y el 22 de abril fue su día internacional, pero necesita de nuestra ayuda para mantenerse sana, porque la crisis climática que hace unas semanas generó incendios masivos por el mundo, aún continúa.

Con estas 10 ideas propuestas por Curbed, puedes hacer que el estilo de vida dentro de tu casa sea más ecológico ahora que estás en confinamiento y además te hará ahorrar dinero en facturas. Ayudar al planeta, tiene sus ventajas.

1. Cambia las toallas de papel por paños lavables

Ahora que no puedes salir al súper a surtirte de suministros y posiblemente escaseen las toallas de papel, lo mejor sería adoptar la costumbre de limpiar todos tus accidentes domésticos con paños o trapos lavables y reutilizables.

2. Aprovecha la luz natural para tu trabajo desde casa

Ahora que estás realizando tus labores en tu propia casa y que de alguna manera la estás adaptando para tener tu propia oficina, procura que este ubicada cerca de una ventana o algún lugar donde le entre mucha luz natural para evitar prender los focos de tu hogar.

3. Desenchufa tus electrónicos

Según Curbed, alrededor de una cuarta parte de todo el consumo de energía residencial proviene de dispositivos en modo inactivo, lo que significa “modo de suspensión” que cuesta más de $ 19 mil millones en facturas de electricidad. Desconéctalos cuando no los ocupes.

4. Cambia tus hábitos de lavado de ropa

Lavar la ropa con agua fría es tan efectiva que hacerlo con agua tibia, lo que te permitirá ahorrar 75% del uso total de energía y gases de efecto invernadero producidas por una sola carga, según Curbed. Además el portal asegura que deberías deshacerte de la secadora, porque consumen mucha energía y podrías dejar tu ropa húmeda dejarlas secarlas al aire, ahorrando hasta 2,400 libras al año de huella de carbono.

5. Cambia tus focos

Las bombillas LED son 25 veces más duraderas y usan hasta 85% menos de energía que las incandescentes. Te lo dejamos de tarea y verás los resultados en tu recibo.

6. Audita la energía de tu casa

Realiza evaluaciones de energía por lo menos una vez al año para detectar que fugas de energía o maneras renovables funcionales para tu hogar. Existen servicios profesionales de auditoría de energía o aprender a cómo realizarlo tú mismo.

7. No más bolsas de plástico

Ni siquiera para utilizarlos como recipientes de basura porque pueden descomponerse de entre 10 a 20 años. Mejor lava periódicamente tus contenedores de deshechos.

8. Infórmate sobre la electricidad limpia con tu compañía de servicios públicos

Hay ciertas empresas relacionadas con los servicios públicos que recibes a diario que ofrecen programas de “precios verdes” que permiten a los clientes pagar una pequeña prima a cambio de electricidad generada por fuentes limpias y renovables.

9. Usa un termostato programable

Un termostato inteligente no sólo te hará ahorrar energía y dinero, sino que generarás menos problemas al medio ambiente.

10. Calcula la huella de carbono de tu hogar

La Universidad de California de Berkeley tiene una herramienta que sirve como asesoramiento para que conozcas la huella de carbono de tu hogar. Esta opción es la calculadora CoolClimate.

– También te puede interesar:

En esta nota

Cambio climático casa Clima Estados Unidos Hogar medio ambiente vivienda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain