Florida registra más de 35,000 casos tras dos días de reapertura

Florida sigue excluyendo del proceso de reapertura a los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, debido a la gran cantidad de casos de COVID-19 que se registra

Muchos ponen sus embarcaciones de nuevo en el agua en MIami.

Muchos ponen sus embarcaciones de nuevo en el agua en MIami. Crédito: CRISTOBAL HERRERA | EFE

MIAMI – Florida superó los 35,000 casos de COVID-19 con 731 nuevos positivos confirmados en las últimas 24 horas, mientras las muertes subieron a 1,364, con las 50 registradas desde el viernes hasta hoy, según el Departamento de Salud del estado.

Desde el 1 de marzo, el día en que se confirmó el primer caso de COVID-19, se han contabilizado 35,463 casos, más de la mitad de ellos en tres condados del sureste del estado: Miami-Dade, Broward y Palm Beach.

Esos condados son los únicos que han quedado excluidos del proceso de reapertura escalonado que comenzará el lunes 4 de mayo. Entre los tres suman 20,969 casos y 766 decesos.

Miami-Dade, con 12,632 casos y 367 muertes, es el más afectado, seguido de Broward, con 5,257 y 204, y Palm Beach, con 3,080 y 195.

Las hospitalizaciones en todo el estado llegaron a 5,945 (5.767 el viernes) y las pruebas a 417,762 (404,467), de las cuales un 8.5 % fueron positivas, frente al 8.6 % del viernes.

Aunque no entrarán por ahora en el proceso de reapertura, Miami-Dade, Broward y Palm Beach se han beneficiado de un cierto relajamiento de las medidas de confinamiento que estuvieron en vigor en Florida todo el mes de abril.

Las marinas, los parques y los campos de golf han reabierto esta semana, aunque con requisitos como mantener el distanciamiento físico de seis pies (1.82 metros) entre las personas y el uso de mascarillas o tapabocas.

Al igual que este viernes centenares de personas con yates remolcados buscaron hoy salir al mar en el sureste del estado, el sector más golpeado por la pandemia, y se formaron largas colas en las rampas de acceso al mar.

La salida de embarcaciones igualmente está regulada. No se permite más de 10 personas por embarcación y entre los botes se debe guardar una distancia de al menos 50 pies (unos 15 metros).

Las multas por infracción de estas normas rondan los $500 dólares.

Según el plan para una vuelta progresiva a la normalidad, en la Fase Uno que comienza este lunes se relajará la mayor parte de las medidas de restricción de la actividad económica, pero se mantendrá la obligatoriedad del distanciamiento físico de 6 pies entre personas y la prohibición de reunirse más de diez personas.

Salvo cines, bares, gimnasios, peluquerías y otros establecimientos de servicios personales, todos los negocios podrán abrir sus puertas en Florida a partir del 4 de mayo, aunque algunos deberán funcionar con determinadas restricciones.

En esta nota

confinamiento Coronavirus COVID-19 Florida Pandemia de coronavirus Reapertura económica Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain