Aprenda a plantar árboles para combatir la ola de calor en Chicago

El programa TreeKeepers es gratuito y se impartirá en español del 9 de julio al 1 de agosto

Las áreas de árboles ayudan a mitigar el impacto de las altas temperaturas.

Las áreas de árboles ayudan a mitigar el impacto de las altas temperaturas.  Crédito: Pexels

Una ola de calor ha azotado Chicago recientemente y se pronostica que las temperaturas abrasadoras seguirán afectando a los residentes de esta ciudad y de otras zonas de illinois, por lo que es necesario tomar medidas de precaución tanto individuales como colectivas para reducir los riesgos.

Una de esas medidas colectivas es participar en actividades de forestación urbana. Los árboles tienen un papel importante en reducir los riesgos de calor extremo, considerado el principal factor de muerte relacionado con el clima.

La organización Openlands insta a las comunidades a involucrarse en la plantación de árboles y este año su programa TreeKeepers se realizará en julio próximo en español.

El programa comenzó en 1991 y en 2022 se lanzó la versión en español para involucrar a la comunidad latina. Hasta el momento la organización ha certificado a más de 2,400 personas. 

A través del curso de certificación TreeKeeper, las personas de todas las edades obtienen capacitación y educación accesibles que los certifican como TreeKeeper oficial. 

La inscripción es gratuita y se impartirán clases dos veces a la semana del 9 de julio y al 1 de agosto.

“El curso de un mes de duración ofrece a los participantes una apreciación de los árboles de nuestra región a través del aprendizaje sobre la silvicultura urbana en la era del cambio climático y las mejores prácticas en la plantación y el cuidado de árboles para construir un bosque urbano más resiliente”, indicó la organización ecológica.

Detalló que al finalizar el programa, obtienen la certificación para cuidar, proteger y plantar árboles con Openlands. A través del programa TreeKeepers, los TreeKeepers pueden ofrecerse como voluntarios y dirigir eventos de plantación de árboles, participar u organizar sus propios días de poda, participar en programas de educación y promoción continua y unirse o iniciar su propio Capítulo TreeKeeper para promover los objetivos forestales comunitarios. 

“Muchos se convierten en líderes en su vecindario que abogan por los árboles y el medio ambiente y apoyan otros esfuerzos regionales impulsados por la comunidad. Independientemente de su nivel de participación, la gestión de TreeKeeper es una forma flexible y accesible de retribuir a la naturaleza y a su comunidad y de hacer que nuestra región sea más resiliente frente al cambio climático”, precisó.

Openlands destacó que los árboles secuestran y almacenan carbono absorbiendo CO2, el segundo gas de efecto invernadero más abundante. 

También indicó que es probable que el cambio climático provoque un aumento de las temperaturas promedio en Chicago.

Chicago rompió el récord de calor establecido en 1957 el pasado lunes 17 de junio, informó el Servicio Nacional de Meteorología. 

En el Aeropuerto Internacional O’Hare, la máxima alcanzó los 97 grados, superando un récord de 96 grados.

Ante estas elevadas temperaturas los árboles desempeñan un papel importante proporcionando un control climático natural al reducir las temperaturas de la superficie alrededor de los edificios, lo que permite aún más una disminución en el consumo de energía. 

Una función fundamental en una ciudad como Chicago que estuvo entre las urbes con la mayor población que vivía en islas de calor urbana en 2023, de acuerdo con un informe de Inside Climate.

Las islas de calor urbanas son zonas de una ciudad que absorben y retienen más calor que las áreas circundantes debido a las densas concentraciones de pavimento, edificios y otras características urbanas y a la limitada cobertura natural del suelo para reducir las temperaturas.

Cómo mejorar la resistencia de la comunidad a las olas de calor

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ofrece estos consejos para ayudar a reducir el efecto de isla de calor y mejorar la resistencia de su comunidad a las olas de calor: 

1) Aumente el área de sombra alrededor de su casa: Plantar árboles y otra vegetación reduce la temperatura del aire y de la superficie, ya que proporciona sombra y enfriamiento a través de la evapotranspiración. Los árboles y la vegetación que dan sombra directamente a su hogar pueden disminuir la necesidad de sistemas de aire acondicionado, hacer que su hogar sea más cómodo y reducir el costo de la factura de electricidad. También protegen la salud ya que mejoran la calidad del aire y reducen la exposición a la radiación ultravioleta nociva. 

2) Instale techos ecológicos: Un techo ecológico, o jardín en azotea, es una capa vegetativa que crece en una azotea. Los techos ecológicos proporcionan sombra y eliminan el calor del aire a través de la evapotranspiración, lo que reduce la temperatura de la superficie del techo y del aire circundante. Los techos ecológicos absorben el calor y actúan como aislantes para su hogar.

3) Instale techos fríos: Los techos fríos (o reflectantes) ayudan a reflejar la luz solar y el calor de su hogar, ya que reducen la temperatura del techo. Esto permite que su hogar se mantenga más fresco, lo que reduce la necesidad de aire acondicionado durante los días calurosos. 

4) Use aparatos y equipos de consumo energético eficiente: Usar aparatos y equipos eficientes en su hogar puede ayudar a alivianar la carga en la red eléctrica durante las olas de calor, asegurando así un suministro de electricidad más confiable para su comunidad. Cuando compre un producto, busque la etiqueta ENERGY STAR  de la EPA para poder elegir el equipo más eficiente en consumo energético.

En esta nota

Huella Zero medioambiente
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain