Las delicias de Carnitas Uruapan llegan a La Villita

El famoso restaurante mexicano, fundado y operado por la familia Carbajal, abrió una nueva sucursal en la Calle 26

Inocencio y su hijo Marcos Carbajal, frente a la nueva sucursal de Carnitas Uruapan en la Calle 26, en La Villita, Chicago. (Antonio Zavala / La Raza)

Inocencio y su hijo Marcos Carbajal, frente a la nueva sucursal de Carnitas Uruapan en la Calle 26, en La Villita, Chicago. (Antonio Zavala / La Raza) Crédito: Impremedia

Carnitas Uruapan, un negocio de comida con tradición michoacana que se abrió en la Calle 18 de Pilsen hace 50 años y con una segunda sucursal en la comunidad de Gage Park, abrió hace unos días una tercera sede en La Villita.

Como dato interesante, la locación original de Carnitas Uruapan se ubica en 1725 W. 18th y la segunda vio su apertura en 2019 en el 2813 W. 55th, en el suroeste de la ciudad.

Ahora este negocio, manejado por Marcos Carbajal, un empresario y economista por profesión, ha expandido su empresa y abrió el pasado 27 de enero la tercera sede de Carnitas Uruapan en 3801 W. 26th en La Villita.

Carnitas Uruapan llega a La Villita

Durante una reciente visita al nuevo local en donde años atrás estuviera el Restaurante Concordia, justo en la esquina de las calles Hamlin y 26, varios trabajadores estaban dándole los toques finales a la remodelación del espacio comercial.

Fundada en 1975 por Inocencio ‘El Güero’ Carbajal, Carnitas Uruapan ya es una marca reconocida por clientes de toda la ciudad.

Carnitas Uruapan inclusive ha sido reseñada en un episodio de las Crónicas del Taco en Netflix.

En ese programa, Marcos Carbajal, hijo de ‘El Güero’, dice lo siguiente en torno a su negocio: “Estoy orgulloso de poder seguir esa tradición que mi papá empezó… Me encanta poder traerlo a nuevas generaciones, poder exponerlo más allá de la gente mexicana”.

“La idea es que la gente aprecie lo que tenemos”, continúa diciendo Marcos. “Simplemente, todo lo que hacemos lo hacemos tratando de preservar la tradición, tratando de preservar la nostalgia”.

En una entrevista con La Raza, Marcos Carbajal señaló que La Villita es una zona comercial con mucho potencial y es donde Carnitas Uruapan debe estar también.

“Cuando yo crecí en Pilsen en los noventa siempre admiraba los negocios y los comerciantes de la Villita”, dijo Carbajal a La Raza. “Ahí siempre se han formado las grandes marcas de comida mexicana en la ciudad y sigue siendo la avenida comercial mexicana con el mayor volumen peatonal en la ciudad de Chicago. Poder establecer el restaurante principal de nuestra marca en el edificio que antiguamente era ‘El Concordia’ con toda su historia y anécdotas”.

Estar ahora en La Villita y en la Calle 26 es similar a estar ubicado en una plaza de un pueblo o ciudad de México, dijo el joven empresario.

“Para nosotros es el equivalente a abrir un negocio en un pueblo mexicano en la plaza en frente de la iglesia, en la avenida principal”, dijo Carbajal. “Espero esta ubicación nos abra el camino para seguir creciendo nuestra marca a otras partes de la ciudad”.

Inocencio ‘El Güero’ Carbajal con uno de los cazos en los que prepara las carnitas con las recetas tradicionales de Michoacán, México. (Antonio Zavala / La Raza)
Crédito: Impremedia

Carnitas, platillo emblemático

“Las carnitas son el platillo más emblemático de la región de Michoacán, de donde son mis padres, y tenemos una larga tradición en nuestra familia de prepararlas, desde [la década de] 1940 en la carnicería familiar en Uruapan”, contó Marcos Carbajal a La Raza.

“Las carnitas son un platillo que consiste de los diferentes cortes de puerco (maciza, costilla, cuero, buche, etc.) que son dorados en manteca de cerdo hasta obtener un color dorado y luego se reposan y regresan al cazo para una cocción de dos horas hasta que quedan con una textura crujiente por fuera y tierna por dentro”, explicó Marcos para beneficio de los que no conocen que es este platillo mexicano.

“Las carnitas son el sabor original de Michoacán entre una tortilla”, dijo el empresario Carbajal.

Una historia de éxito

Inocencio ‘El Güero’ Carbajal tenía 21 años cuando llegó a Chicago desde su natal Uruapan, en el estado de Michoacán, México. Era pleno invierno y el día era el 27 de enero de 1969.

Por unos momentos a Inocencio le dieron ganas de regresarse a México, pero algo lo detuvo. Era la mitología de este país que le recordó que en Estados Unidos el dinero se barría de las calles. Mejor dicho, que aquí había amplias oportunidades para él que tuviera ánimo, motivación y ganas de superarse.

Inocencio entró a trabajar a la tienda de unos conocidos. Duró cuatro años así en esa área comercial de la Calle 18 que comenzaba a ser una comunidad mexicana en la ciudad de Chicago.

Y un día a Inocencio le cayó una oportunidad no del cielo, pero de sus conocidos en la tienda.

“¿Por qué no haces carnitas?”, le dijeron al joven Inocencio Carbajal.

“Después por unas semanas anduvimos consiguiendo todo el equipo para hacer las carnitas”, recordó Inocencio, a quien con el tiempo se le conoció como ‘El Güero’ Carbajal.

Y cómo no iba a saber hacer carnitas, recordó ‘El Güero’ Carbajal a La Raza. “Uno allá crece matando cerdos y ayudando a los demás para hacer las carnitas”, dijo.

Fue en 1975 que Inocencio ‘El Güero’ Carbajal decidido fundar su propio negocio en la Calle 18 en Pilsen. No fue fácil al comienzo, recuerda él, pero al paso de los años su empresa prosperó y dio fruto.

Marcos y su papá Inocencio Carbajal, dentro de la nueva sucursal de Carnitas Uruapan en la Calle 26, en La Villita, Chicago. (Antonio Zavala / La Raza)
Crédito: Impremedia

De una generación a otra

‘El Güero’ cuenta a La Raza que su hijo Marcos Carbajal desde chico se empeñó en ayudar en lo que él podía en su negocio de la 18.

Después de trabajar por ocho años en años en el Northern Trust Bank, la rica experiencia de ayudar a su padre en el negocio familiar de Carnitas Uruapan lo motivó a regresar y ser parte de la familia empresarial de Carnitas Uruapan.

“Gracias al negocio de mi papá yo tuve la oportunidad de poder estudiar en una universidad”, dijo Marcos Carbajal a La Raza.

Estudió finanzas en la Universidad de Michigan en la ciudad de Ann Arbor antes de trabajar en el banco.

Luego también estudió para obtener una maestría en mercadotecnia y creación de negocios en la Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern en Evanston, al norte de Chicago.

Fue a través de los esfuerzos de Marcos Carbajal, la segunda generación que entra al negocio familiar, que Carnitas Uruapan se expandió a la comunidad mexicana de Gage Park en el suroeste de Chicago.

Y ahora Carnitas Uruapan busca nuevos horizontes en la emprendedora comunidad de La Villita en esta Ciudad de los Vientos.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

En esta nota

Carnitas Uruapan La Villita Reportajes Chicago Valor Inmigrante
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain