window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hispano que pasó 22 años en prisión por un crimen que no cometió demanda a la Policía de Chicago

Francisco Romero fue falsamente acusado y encarcelado cuando tenía 18 años hasta que logró probar su inocencia y salió libre en 2024

Francisco Romero con sus abogados Jennifer Blagg y Eric Bisby. (Cortesía Loevy& Loevy)

Francisco Romero con sus abogados Jennifer Blagg y Eric Bisby. (Cortesía Loevy& Loevy) Crédito: Cortesía

Un hispano que pasó más de 20 en prisión por un homicidio que no cometió y del cual ya fue exonerado en 2024 entabló una demanda en días pasados contra el Departamento de Policía de Chicago y 13 policías.

Francisco Romero, ahora de 43 años, dijo que los investigadores en un crimen de hace 22 años manipularon a un joven de 11 años para que dijera que él había disparado contra la víctima.

Basado en esa acusación, Romero pasó 22 años en prisión hasta que fue exonerado en 2024.

“Estoy enojado”, dijo Romero. “Cuando la gente sale de prisión siempre dicen que ellos no están enojados, bueno yo sí estoy enojado. El sistema necesita cambiar. Entablando esta demanda es la manera que yo puedo hacer a esos detectives responsables”.

Romero apenas tenía 18 años cuando fue arrestado en 2001 por la muerte a balazos de un joven de 17 años en el Barrio de Las Empacadoras.

Romero, dijeron sus abogados, no tuvo nada que ver con el tiroteo y ninguna evidencia lo conectó con el incidente.

Un testigo declaró a la policía que el que disparó tenía un tatuaje debajo de su ojo derecho. Romero “no tenía un tatuaje debajo de su ojo derecho”, según los abogados.

Pero durante la investigación, un testigo dijo falsamente que Romero había sido el que disparó a la víctima. El testigo apenas tenía 11 años.

Bajo la falsa evidencia de que él estaba involucrado con una pandilla, Romero fue encontrado culpable y recibió una condena de 65 años de cárcel.

A pesar de estar en prisión, Romero siguió luchando para probar su inocencia. Después de encontrar más evidencia a su favor, los abogados de Romero sometieron una petición y al hispano le fueron retirados todos los cargos el 26 de junio de 2024.

“Francisco perdió la mitad de su vida debido a una deliberada mala conducta de la policía y nada le pueden pagar por eso”, dijo su abogado Brian Morris, del bufete de abogados de los derechos humanos Loevy & Loevy

“Pero él merece justicia por lo que le hicieron esos detectives y la gente de Chicago merece respuestas y responsabilidad del Departamento de Policía”, dijo el abogado Morris.

 “Francisco aguantó una injusticia horrífica de una condena equivocada cuando él era un joven y agravado por 22 años en condiciones deplorables del Departamento de Correccionales de Illinois”, dijo Jennifer Blagg, otra abogada de Romero.

La demanda acusa a la Policía de Chicago de 13 cargos de violar los derechos civiles de Romero.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

Suscríbete al boletín de noticias de La Raza y recibe en tu email noticias de y para la comunidad hispana de Chicago. Visita laraza.com/newsletter.

En esta nota

Justicia policía de Chicago Reportajes Chicago
Contenido Patrocinado