Honor a quien honor merece

No han sido estos días de buenas noticias: el estado de Illinois lleva meses sin presupuesto y los efectos ya se sienten a nivel local, con muchas agencias de servicios sociales que han tenido que recortar personal, dejar de atender o de plano cerrar sus puertas.

A eso agreguemos que el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, ha introducido una propuesta presupuestal altamente polémica, que incluye un fuerte aumento en el impuesto sobre la propiedad, todo para poder mantener las escuelas en funcionamiento y pagar las pensiones de los empleados municipales, incluyendo policías y bomberos.

En este ambiente tan negativo, cae como cascada de agua fresca la noticia de que uno de los líderes de la comunidad latina local ha recibido un importante reconocimiento a nivel nacional. El 29 de septiembre, la MacArthur Foundation anunció que entre la clase de 2015 de sus fellows ha seleccionado a Juan Salgado, presidente y jefe ejecutivo del Instituto del Progreso Latino.

Estos premios, que se otorgan anualmente, constituyen uno de los estímulos más importantes y mejor remunerados que se dan en este país para premiar la creatividad y originalidad de los individuos en áreas que van de la literatura a la ciencia, de las artes plásticas al cine, y del liderazgo comunitario a la tecnología. Salgado lo recibe precisamente en el área de liderazgo comunitario.

El premio mismo incluye una dotación de$ 625 mil, sin otro compromiso que el premiado los utilice para seguir desarrollando la visión que inspira su trabajo.

Hay mucho que decir sobre Juan Salgado y el Instituto del Progreso Latino. La organización surge con el siglo, en Pilsen, con la visión de desarrollar programas y oportunidades en las áreas de educación, aprendizaje del inglés y preparación para el empleo. Salgado conoce bien a la comunidad, conoce las carencias y las aspiraciones, y entendió rápido lo que tenía que hacer para ayudar a la gente.

El alcance de Instituto fue creciendo rápidamente, desarrollando programas innovadores como Carreras en salud, que preparaba a personas para trabajos en enfermería bilingüe, una de las grandes carencias en la administración de salud a nivel nacional; o el Programa de Manufactura y Tecnología para insertar a los latinos en las fábricas modernas.

Con el tiempo este trabajo resultó también en la fundación de Instituto Health Sciences Career Academy, una escuela en La Villita dedicada exclusivamente a la formación de cuadros universitarios exitosos en carreras del sector salud.

Salgado ha tenido también una trayectoria altamente exitosa, y por varios años, como presidente de la Junta Directiva de la Coalición de Illinois para Inmigrantes y Refugiados, ayudando a dirigir las estrategias de lucha por la reforma migratoria y programas de educación para la ciudadanía de esa organización.

Conozco a Juan desde hace tiempo y admiro su trabajo incansable, constante, en favor de la comunidad. Admiro también su sencillez y su convicción de que no hay problema insoluble, no hay obstáculo que no pueda superarse, no hay barrera insalvable.

Esta vez tenemos una buena noticia de qué alegrarnos todos.

En esta nota

Juan Salgado MacArthur Foundation
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain