Así cuidaron el voto a favor de López Obrador

Más de 89 millones de mexicanos están convocados a las urnas a para elegir a su nuevo presidente

NEZAHUALCOYOTL.- A la mitad de la jornada electoral, un equipo de hombres y mujeres que se encuentran en la sede del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido que apuntala a Andrés Manuel López Obrador de la coalición Juntos Haremos Historia en este municipio, el más poblado de México, se puso en alerta máxima: a la vuelta de sus oficinas en la colonia Evolución Maravillas se ha instalado una “casa amiga“ donde gente del alcalde Juan Hugo de la Rosa, quien busca la reelección, podría estar repartiendo dinero.

Discretamente, Gabriel “Gerry“ García, uno de los organizadores de la brigada contra los mapaches  (como se le llama a los operadores que compran el voto) se desliza entre los árboles aledaños a la banqueta y toma notas mentales: gente entra y sale justo del domicilio particular donde se ha instalado una camioneta con el logo del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Gerry regresa a la oficina y otro muchacho del equipo “cazamapaches“ llama a la Fiscalía especializada para Delitos Electorales: si tienen suerte vendrán a documentar un posible crimen de la jornada política en uno de los de los municipios bastiones del tres veces candidato presidencial López Obrador, un territorio de 2.1millones de habitantes divididos entre dos izquierdas: PRD y Morena.

“En los últimos días, la Fepade sólo atendió a uno de cada 15 de nuestros reportes“, advierte Gerry, abogado de 36 años, mientras sube a una camioneta con otros tres jóvenes dispuestos a documentar anomalías como intimidaciones en las casillas donde los mapaches se paran para presionar para que quienes vendieron su voto cumplan su parte.

Por la mañana Rodolfo Yeo, uno de los chicos que viaja en la camioneta miró a varios de los corruptores merodeando la urna de la esquina de Indio Triste y Mixcoac en la sección 3641.

Presuntos cazamapaches merodean las casillas en Nezahualcoyotl
Presuntos cazamapaches merodean las casillas en Nezahualcoyotl.

Los mapaches tienen un método que se llama carrusel en el cual la persona que vendió su voto acude muy temprano a la casilla cambia la boleta electoral por hojas en blanco que deposita en las cajas y se lleva las reales para entregarla al corruptor que se la da al siguiente sufragante vendido. ‘‘Es el método más efectivo‘‘.

Para impedir esta práctica que arranca con la apertura de las casillas es importante que la brigada cazamapaches realice una y otra vez rondines de persuasión en equipos de diversos coches. Su integridad física está en riesgo y lo saben: en Netzahualcoyotl, un municipio que se extendió como una zona marginal aledaña en la capital mexicana, la población se rasga las vestiduras con la política.

“Lo poco o mucho que tenemos lo hemos logrado con lucha social y hay que pelear por lo que queremos ‘‘, comenta Gerry.

El miércoles pasado, el día del cierre de campaña unos militantes del PRI desenfundaron sus pistolas en pleno mitin político y mataron a un militante del PRD. Karla Olmos, una de las mujeres voluntarias  cazamapaches de Morena, compartió con todos sus conocidos el video: el hombre quedó tendido en un charco de sangre mientras otro herido se retorcía por el piso.

“Estamos en este grupo porque quisiéramos que algún día ya no tuviéramos que vigilar nada, que la gente fuera a votar y ya, sin trampas, pero ese día no ha llegado‘‘, detalla Gerry ya de vuelta al centro de operaciones cazamapaches, donde lo secunda María Guadalupe Plata, una educadora de 48 años que está a la espera de algún evento.

Votantes en el municipio de Nezahualcoyotl.
Votantes en el municipio de Nezahualcoyotl.

“Mi misión es que  evitar enfrentamientos si nos reportan mapachas en las casillas“, detalla.

“Queremos que de una vez por todas haya un cambio pacífico: yo espero que sea en la educación y en la salud, que no tengamos que pagar por esos servicios públicos o que no se nos condicionen a militar por algún partido para recibirlos“.

La jornada es larga y la carga de trabajo contra los corruptores del voto se concentra más por la tarde: los cazamapaches reciben los reportes, registran, llaman a la Fepade. Cuando cierra la votación vigilan que se cuenten bien los votos y se plasman en el  acta de casilla, que lleguen sin alteraciones a la recepción de urna en el consejo municipal del Instituto Estatal Electoral del Estado de México y que sea lo que la mayoría de los mexicanos quieran.

En esta nota

Crónica de México Elecciones en México López Obrador México Morena
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain