Aranceles de Trump: 3 medidas que México ya tomó para frenar la llegada de inmigrantes y evitar que Estados Unidos le imponga aranceles

México ha tomado las primeras acciones ante la presión de EE.UU. para que corte el flujo de migrantes centroamericanos

Migrantes hondureños cruzan el río Suchiate, en la frontera de México y Guatemala.

Migrantes hondureños cruzan el río Suchiate, en la frontera de México y Guatemala. Crédito: EFE

Las presiones de Estados Unidos sobre México han comenzado a dar efecto.

Luego de que el presidente Donald Trump dijo que impondrá un 5% de impuestos a los productos mexicanos a partir del 10 de junio si México no detiene los flujos de migrantes, el gobierno mexicano ha respondido tomando tres medidas.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard informó luego de una ronda de negociaciones en Washington que, como primera medida para controlar la situación, su gobierno ha decidido enviar 6,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

Pero también el jueves la Fiscalía General de la República en México anunció la detención de Irineo Mújica y Cristóbal Sánchez, dos líderes de caravanas de migrantes centroamericanos a quienes les imputa el delito de tráfico de personas.

Y la Unidad de Inteligencia Financiera mexicana informó también el jueves del congelamiento de 26 cuentas bancarias -que manejaban unos US$450 millones- vinculadas a personas que presuntamente participan en el tráfico de migrantes y otros delitos.

A pesar de estas medidas, hasta este viernes los gobiernos de ambos países no habían llegado a ningún acuerdo, por lo que la amenaza sobre la imposición de aranceles continuaba en pie.

La BBC viajó a la frontera mexicana con Guatemala para ver qué está pasando con la llegada de migrantes centroamericanos.

Video realizado por Rod Macleod y Angélica M. Casas.

En esta nota

AMLO Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Aranceles a México Donald Trump Estados Unidos Inmigración México Política
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain