Cómo conservar las comidas preparadas por más tiempo

Sigue estos útiles consejos del hogar para aprender a conservar los diferentes tipos de alimentos preparados de manera correcta y evitar el riesgo de sufrir enfermedades

Una de las principales causas de las intoxicaciones alimentarias se deriva de un mal almacenamiento y conservación de la comida.

Una de las principales causas de las intoxicaciones alimentarias se deriva de un mal almacenamiento y conservación de la comida. Crédito: Shutterstock

Uno de los principales retos cuando hablamos de comida preparada radica en tener los correctos hábitos de almacenamiento, es la única manera de conservar los platillos más tiempo de lo normal y sobretodo cuidar nuestra salud, evitando posibles intoxicaciones alimentarias. Una de las mejores recomendaciones es almacenar los alimentos según su tipo y condición, es importante saber que cada variante requiere de especificaciones de conservación diferentes.

1. Alimentos líquidos

Los alimentos líquidos como son las sopas, caldos, cremas y salsas se deberán empacar en recipientes herméticos, que no permitan el contacto del alimento con el aire, esta es la principal causa para la aparición de gérmenes, contaminantes y el deterioro del alimento. Siempre deberán estar en refrigeración. 

sopa verde de espinacas
Sopa de espinaca./Foto: Shutterstock

2. Productos enlatados

Este tipo de productos son de los más utilizados en el hogar, por lo sencillo y práctico de su uso. Aunque no representan la opción más nutritiva, son un buen aliado para los días que se cuenta con poco tiempo. Uno de los errores más peligrosos es conservar la comida en las latas posterior a que han sido abiertas; esto se debe principalmente a que las latas se oxidan y los componentes químicos que se liberan pueden pasarse rápidamente a los alimentos. La recomendación es muy fácil, cuando te sobre comida de una lata deberás conservarla en un recipiente hermético y mantenerlo inmediatamente en refrigeración. 

Comida en lata./Foto: Pixabay

3. Alimentos empaquetados al vacío

Todos los productos que estén empaquetados al vacío como es el caso de las salchichas, los embutidos y los quesos, una vez que sean abiertos deberán de guardarse en plástico, una buena idea es empaquetarlos bien, etiquetarlos con la fecha de consumo preferente y acomodarlos en recipientes herméticos. Siempre deberán de estar en refrigeración.

Embutidos./Foto: Shutterstcok

4. Comida casera

Todas las comidas que sean preparadas en casa deberán seguir diferentes especificaciones, las más importantes son las siguientes:

  • Arroz, pastas y legumbres: En cualquier preparación los cereales deberán de permanecer almacenados en recipientes herméticos en refrigeración, su tiempo de vida es máximo 5 días. 
  • Pescado, huevo y carne: Cualquier guisado que los incluya no deberá excederse de pasar 2 días en refrigeración.
  • Salsas caseras: Su tiempo de vida es corto, ya que en preparaciones caldosas existe un mayor riesgo de la aparición de gérmenes. Deberán de conservarse como máximo 24 horas en refrigeración. 
pasta
Pasta./Foto: Shutterstock

En esta nota

Consejos del hogar conservación de los alimentos evita enfermedades intoxicaciones alimentarias nutrición sana tips del hogar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain