El programa para personas de edad mayor en Casa Central valoriza su cultura y memorias

Casa Central va por las personas a su casa, los llevan a su centro de bienestar y les ofrecen actividades, desayunos y comidas, visitas a museos y opciones de convivencia y aprecio

Personas mayores socializan y reciben atención y servicios en las instalaciones de Casa Central. (Cortesía Casa Central)

Personas mayores socializan y reciben atención y servicios en las instalaciones de Casa Central. (Cortesía Casa Central) Crédito: Cortesía

Fue allá en 1963 cuando el entonces presidente John F. Kennedy eligió el mes de mayo para celebrar y rendir un tributo a las personas de edad mayor.

Esta tradición se lleva a cabo cada mes de mayo en la Casa Central en la comunidad Humboldt Park de Chicago.

Esta agencia comunitaria lleva ya 35 años celebrando y honrando a los hispanos e hispanas de edad mayor con servicios médicos, desayunos y comidas, viajes a los museos y convivencia.

Pero Mayra Quiñónez, directora de Servicios a los de Edad Mayor de Casa Central, enfatiza que esa institución no es una ‘nursing home’, no es un centro de asilo para los de edad avanzada.

Por el contrario, Quiñónez enfatiza que la convivencia y programas de recreo y comida que Casa Central ofrece se realizan para brindar a los de edad mayor mejor atención y contacto con su comunidad.

“A ellos los valoramos”, dice Quiñónez. “Valoramos quiénes son, su cultura, sus memorias y quiénes fueron ellos y lo que lograron”

Bajo este programa, dice Quiñónez, Casa Central va por la persona de edad mayor a su casa y la llevan a las instalaciones de Casa Central. Ahí se les invita a participar en una actividad, desayunos y convivencia con los demás y luego la misma Casa Central lleva de regreso a las personas mayores a sus casas.

Estos programas reciben subsidios del gobierno del estado de Illinois.

“Aquí ellos se sienten valorizados y [participan en] todo lo que tiene que ver con su cultura”, precisa Quiñónez.

Aquí se celebra, por ejemplo, el 5 de mayo, el Dia de los Muertos, Navidad y Año Nuevo, por citar algunos ejemplos.

Con la ayuda del Centro de Bienestar de la misma Casa Central a hombres y mujeres de edad mayor, se le ofrecen servicios de salud.

“Tenemos a una enfermera que los revisa por si no se sienten bien”, apunto la directora Quiñónez. Además, se mencionó, todos los viernes de nueve de la mañana hasta las tres de la tarde hay actividades especiales, incluyendo viajes a los museos.

Las personas que participan en este programa vienen del norte y del sur de Chicago, y también de Berwyn y Cicero.

Otro aspecto de este programa de Casa Central es que las personas de edad mayor también pueden conseguir a una persona que los visite a sus hogares y les ayude, por ejemplo, a lavar su ropa, a ir con ellos a sus citas médicas o a recoger sus medicamentos a las farmacias.

Esto ayuda a los hijos o hijas que tienen que trabajar y dejan a sus seres queridos de edad mayor solos en casa.

Una persona es asignada para ayudar a que la persona de edad mayor no se sienta sola y evitar que se deprima, enfatizó Quiñónez.

Para obtener más información sobre los servicios a las personas de edad mayor de Casa Central, llame al teléfono 312-744-4016 y una trabajadora social le explicará los requisitos para poder participar con Casa Central. Los servicios son gratuitos y son posibles con la ayuda de un subsidio del gobierno del estado de Illinois.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust.

En esta nota

Adultos mayores Casa Central Reportajes Chicago Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain