Anuncian una expansión de refugios en Chicago para albergar a más migrantes recién llegados

A los refugios en La Villita y Hyde Park se suma uno nuevo en Midway, que operará a partir de julio

Karen Malave, a la izquierda, inmigrante de Venezuela, y su hija, Avril Brandelli, sonríen cuando Charlotte pasa corriendo junto a ellas mientras se refugian en la comisaría del distrito 16 del Departamento de Policía de Chicago, el lunes 1 de mayo de 2023.

Karen Malave, a la izquierda, inmigrante de Venezuela, y su hija, Avril Brandelli, sonríen cuando Charlotte pasa corriendo junto a ellas mientras se refugian en la comisaría del distrito 16 del Departamento de Policía de Chicago, el lunes 1 de mayo de 2023.  Crédito: AP

El estado de Illinois está ampliando su apoyo a los migrantes recién llegados en Chicago, mayormente solicitantes de asilo, con la apertura de más refugios financiados por el estado. Estos refugios se centrarán en ayudar a las familias en transición hacia una vida independiente. Con la adición de dos nuevos refugios, el número total de refugios apoyados por el estado en Chicago ahora es de tres, con una capacidad combinada de 2,000 personas, de acuerdo con un comunicado del gobierno estatal.

Este esfuerzo forma parte de un plan de financiación conjunta con el Condado de Cook y la Ciudad de Chicago para atender las necesidades de más de 43,000 nuevos llegados desde la frontera sur de EEUU.

El gobernador JB Pritzker destacó la importancia de esta expansión en proporcionar refugio y servicios integrales a las familias de solicitantes de asilo. Dulce M. Quintero, secretaria designada del Departamento de Servicios Humanos de Illinois, subrayó el apoyo significativo que estos refugios ofrecen a las familias que buscan estabilidad e independencia.

Los refugios incluyen el Refugio de Hyde Park con capacidad para 750 personas y el Refugio de Midway, que comenzará a recibir familias en julio con una capacidad para 950 residentes. El Refugio de La Villita, inaugurado a principios de este año, puede albergar hasta 300 personas, se informó en el comunicado.

En noviembre, el gobernador Pritzker anunció una inversión de $160 millones para mejorar la respuesta a los migrantes recién llegados, complementando los $478 millones asignados previamente. Estos fondos se han utilizado para mejorar los servicios y reducir los cuellos de botella, incluyendo la operación de un Centro de Recepción que proporciona apoyo inmediato y exámenes de salud para los recién llegados. Desde que comenzaron estos esfuerzos, más de 7,500 personas se han reunido con familiares o amigos en otros estados, se indicó.

El comunicado del estado indica que el gobernador Pritzker sigue abogando por una coordinación federal para gestionar la crisis humanitaria, señalando los desafíos planteados por el envío no coordinado de autobuses de migrantes desde Texas, gobernado por los republicanos, a ciudades gobernadas por demócratas. Se afirma que el estado de Illinois, junto con la Ciudad de Chicago y el Condado de Cook, sigue comprometido en apoyar a los nuevos llegados en ausencia de una solución federal.

La publicación de noticias de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust.

En esta nota

Illinois La Villita Solicitantes de asilo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain