40 claves de la democracia en Estados Unidos: #15 LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Una serie publicada por La Raza en Chicago para informar, educar y empoderar a las comunidades latinas sobre el sistema democrático de Estados Unidos

40 claves de la democracia en Estados Unidos, de Jesús Del Toro. Crédito: Impremedia
En el sistema estadounidense, como en el de muchos otros países, los partidos son organizaciones políticas, integradas por ciudadanos que se afilian a ellos, que participan en las elecciones para llevar al gobierno, mediante la elección de sus candidatos, su visión del país, sus posiciones sociales, económicas e ideológicas y sus propuestas de acción.
Los partidos Demócrata y Republicano son los principales en Estados Unidos, aunque existen otros con menor presencia en cuanto a puestos públicos ganados en elecciones, entre ellos el Partido Verde, el Partido Libertario y el Partido de la Constitución.
Los partidos desempeñan un papel crucial en la organización de campañas electorales, la movilización de votantes y la formulación de plataformas políticas.
Para postular a sus candidatos y acordar sus plataformas y propuestas de gobierno, los partidos realizan elecciones primarias y convenciones durante el año de la elección.
En 2020, el Partido Demócrata nominó a Joe Biden y el Partido Republicano a Donald Trump. En 2024, la sede de la convención republicana le fue asignada a Milwaukee, Wisconsin, donde Trump fue nuevamente nominado, y la de la convención demócrata a Chicago, Illinois, donde Kamala Harris fue nominada.
Consulta otras de las ’40 claves de la democracia en Estados Unidos’.
—
El proyecto ‘40 claves de la democracia en Estados Unidos’ fue publicado en parte gracias al apoyo a La Raza de la Fundación Field de Illinois a través de su programa Journalism and Storytelling.