Llaman a indocumentados que son dueños de negocio a hacer un plan en caso de enfrentar deportación

La Cámara Comercio Hispana de Illinois, el Consulado de México y líderes de Chicago y de anunciaron un plan de apoyo a empresarios indocumentados @ihccbusiness

Jaime di Paulo, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois, habla durante una conferencia de prensa sobre la iniciativa de ayuda a dueños de negocio en riesgo de deportación. (Cortesía IHCC)

Jaime di Paulo, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois, habla durante una conferencia de prensa sobre la iniciativa de ayuda a dueños de negocio en riesgo de deportación. (Cortesía IHCC) Crédito: Cortesía

La Cámara de Comercio Hispana de Illinois urgió el martes 18 de febrero a los comerciantes que sean indocumentados a preparar un plan en caso de enfrentar alguna deportación en el clima antiinmigrante en que vive el país.

Dicha Cámara de comercio hizo su llamado en conjunto con líderes comunitarios, otras cámaras de comercio, abogados, asesores financieros, varios consulados latinoamericanos y funcionarios electos.

No estar preparado con un plan puede tener drásticas consecuencias para un comerciante, se dijo en un comunicado.

La reunión tuvo lugar en el restaurante La Parra, en Berwyn.

Jaime di Paulo, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Illinois (IHCC por sus siglas en inglés), dijo que una coalición de organizaciones está trabajando en educar a los comerciantes y a sus trabajadores.

A través del programa ‘Herramientas para proteger tu negocio: Estar preparado en caso de una deportación’ se está ayudando a los comerciantes, dijo Di Paulo.

“En medio de la agresiva campaña de la actual administración para deportar a los inmigrantes indocumentados, no debemos olvidarnos de nuestros dueños de negocios que pueden enfrentar una deportación; si un comerciante es deportado y no está preparado en caso de una deportación, las consecuencias son devastadoras”, añadió Di Paulo, quien añadió que esa preparación “es una situación compleja que requiere una planeación cuidadosa y consejo legal para navegarla de modo efectivo”.

La cónsul general de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil, participó en la conferencia de prensa sobre la iniciativa de ayuda a dueños de negocio en riesgo de deportación. (Cortesía IHCC)
Crédito: Cortesía

Reyna Torres Mendivil, cónsul general de México en Chicago, también se dirigió a los asistentes.

“Este esfuerzo aprovecha la fuerza colectiva de la comunidad de negocios para mantener a sus miembros bien informados para proteger los derechos de empleadores y empleados”, dijo Torres Mendivil. “Los negocios en la comunidad son una parte vibrante de la economía local y sus negocios contribuyen directamente al bienestar y estabilidad del estado de Illinois”.

La preocupación primordial de los comerciantes es asegurar que tanto los dueños de negocios como sus trabajadores estén preparados para enfrentar el reto de una deportación.

Si un dueño o sus empleados son deportados, puede que el negocio no pueda funcionar apropiadamente. El programa de la IHCC enseña cómo prepararse legal y financieramente.

El programa de la IHCC establece los pasos que se deben tomar para asegurar que el negocio pueda obtener capital y proteger a sus empleados.

La IHCC ha lanzado un sitio web con recursos útiles y un esquema de los tres pasos más importantes que se deben tomar en caso de una deportación. Más detalles en: ihccbusiness.net/tools-to-protect-your-business.

El congresista Jesús ‘Chuy’ García asistió a la conferencia de prensa sobre la iniciativa de ayuda a dueños de negocio en riesgo de deportación. (Cortesía IHCC)
Crédito: Cortesía

Aparte de Di Paulo y de la cónsul general Torres Mendivil, asistieron al evento el congresista Jesús ‘Chuy’ García, la representante estatal Lisa Hernández, el abogado Homero Tristán (de la firma Tristan & Cervantes) y Raúl Raymundo, presidente del Proyecto Resurrección.

También estuvieron presentes en el evento dueños latinos de negocios, representantes del Consulado de Guatemala en Chicago, de las oficinas de los senadores federales Dick Durbin y Tammy Duckworth, del alcalde de Berwyn Robert Lovero, de los concejales de Chicago Richard Leja (Distrito 3) y Byron Sigcho López (Distrito 25), y de los representantes estatales Theresa Mah (Distrito 24) y Javier Cervantes (Distrito 1).

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

En esta nota

deportaciones IHCC Illinois Hispanic Chamber of Commerce Reportajes Chicago
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain