Namaste Charter School prepara a sus estudiantes para un futuro exitoso
Bajo el liderazgo de Rocío Tovar, Namaste ha elevado notablemente sus estándares académicos y beneficiado a sus estudiantes y a la comunidad

Rocío Tovar y algunas de sus estudiantes de la escuela chárter Namaste, en Chicago. (Aileen Ocaña / La Raza) Crédito: Imago7
En Namaste Charter School tienen claro que el aprendizaje va más allá del salón de clases. Con un currículo académico robusto y una amplia variedad de programas extracurriculares, cada estudiante tiene la oportunidad de descubrir su talento, desarrollar su pasión y fortalecer sus habilidades para el futuro. Más que prepararlos para ingresar a las mejores escuelas, Namaste fomenta una visión de liderazgo en sus alumnos y los impulsa a aspirar a posiciones que trascienden lo establecido. No es solo una escuela, es un trampolín hacia el éxito, el tipo de educación que cualquier padre de familia desearía para sus hijos.
Desde hace dos años y medio, Rocío Tovar ha dirigido Namaste con una visión clara y ambiciosa, implementando cambios importantes para elevar la calidad educativa, estableciendo metas rigurosas y transformando la estructura académica y de liderazgo. Entre los principales cambios se destaca la revisión y mejora del currículo adaptándolo a estándares más exigentes. Trajo maestros innovadores, apasionados por los retos, a quienes se les brinda capacitación continua para fortalecer sus prácticas de enseñanza, además de que reestructuró el liderazgo con subdirectoras capacitadas que la apoyan en la misión y comparten su compromiso con la comunidad. Los resultados han sido altamente positivos: por ejemplo, en matemáticas los niveles pasaron del 3% al 9%, con la meta de alcanzar el 22% para 2026. En lectura y escritura los niveles también aumentaron al 19%, con una proyección del 32% para finales de este año.
El propósito de Rocío Tovar es claro: que los estudiantes de Namaste sean los mejores de su comunidad. Para lograrlo, trabaja incansablemente en la implementación de programas que brinden a los alumnos la confianza y preparación necesarias para acceder a las mejores escuelas y los conecten con un sinfín de oportunidades. Y es que el compromiso de Rocío con la educación viene de su propia historia. Cuando llegó a este vecindario de Brighton Park a los 14 años, sin hablar inglés y sin acceso a programas bilingües, muchas puertas estaban cerradas para ella. Sin embargo, su resiliencia y determinación la llevaron a superar los obstáculos. Hoy, esa misma determinación la impulsa a garantizar que sus estudiantes tengan oportunidades que ella no tuvo, abriendo caminos para su éxito y futuro.
El impacto de los programas extracurriculares
En Namaste el aprendizaje no se detiene al final de la jornada escolar, la cual va de 8 am a 3:15 pm para proseguir hasta las 5 pm con programas extracurriculares para los estudiantes, a excepción del viernes que los horarios son distintos. Estas actividades incluyen ejercicio y yoga ya que la salud y bienestar son pilares importantes de la escuela. Gracias a ello, por tercer año consecutivo Namaste fue nominada como una escuela saludable. Con gran orgullo, Miss Tovar, como generalmente le llaman en la escuela, nos comparte algunos de sus muchos programas:
- Programa piloto de tecnología STEAM. Gracias a una colaboración con McDonald’s, la escuela ha recibido una beca para desarrollar un laboratorio de STEAM (que en inglés significa ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). Este cuenta con 15 estudiantes por trimestre, debido a su éxito, existe una lista de espera para ingresar.
- Artist in Public Schools. En colaboración con un artista local, los estudiantes trabajan en un mural que refleja la importancia de ser bilingües, su identidad y experiencias dentro de la escuela.
- Programa de teatro, en alianza con Water People Theater. Los estudiantes son becados para recibir clases de actuación con reconocidas actrices y una directora de teatro de Latinoamérica. Al final del programa, presentan una producción teatral que refuerza el orgullo de su bilingüismo, su identidad y experiencias dentro de la escuela. Rocío Tovar agrega: “había un incremento de estudiantes con depresión y ansiedad, pero este tipo de programas relacionados a las artes ayuda a los estudiantes a ser parte de la comunidad y sienten que es como terapia. Para Namaste es importante fortalecer a los estudiantes con este tipo de actividades”.
- Soluna, centro de bienestar en la comunidad. Este programa brinda apoyo emocional y terapia a estudiantes con dificultades de conducta, además de preparar a quienes están en transición hacia la secundaria.
- Ecoclub, conciencia ambiental y sostenibilidad. Enseña a los estudiantes sobre el cambio climático y practicas sostenibles, como el reciclaje, la reutilización y la reducción del consumo.
- Big Brother Big Sister. Este programa ofrece tutoría y mentoría a los estudiantes, exponiéndolos a diversas opciones de carreras profesionales. Otro programa recién agregado es de Girl Scouts.
- Rise.Mindset.Shine. Programa de desarrollo juvenil enfocado en el liderazgo con especial énfasis en el empoderamiento de niñas. Ayuda a estudiantes a organizarse para solicitar becas, elegir su secundaria y planificar su camino hacia la universidad.
- Principal’s Scholars en colaboración con la Universidad de Illinois. Brinda tutoría a estudiantes de 5°, 6° y 7°, asegurando que están preparados académicamente para el camino universitario. Actualmente cuenta con casi 90 estudiantes inscritos, impactando positivamente sus resultados en matemáticas y en general el nivel escolar.
Gracias a estos programas gratuitos y accesibles, Namaste se consolida como una escuela que no solo forma académicamente a sus estudiantes, sino que los impulsa a desarrollar su máximo potencial, brindándoles herramientas para el éxito dentro y fuera del salón de clases. Rocío Tovar asevera: “Es muy importante dar prioridad a crear enlaces fuertes con diferentes organizaciones que pueden ofrecer una educación excepcional para los estudiantes y que los arme para tener éxito social, emocional, lingüística y académicamente”.

Este esfuerzo ha dado frutos. En los últimos dos años, cuatro estudiantes han obtenido la prestigiosa beca Daniel Murphy, que les permite continuar su educación secundaria en cualquier institución privada. Es todo un récord para Namaste. Esta beca es altamente competitiva, pues requiere un proceso de selección riguroso, excelencia académica y participación en programas extracurriculares. Por esa razón, Rocío Tovar indica que “no voy a parar hasta que mis estudiantes y Namaste sean top performer school”. Y están en ese camino los datos académicos así lo demuestran.
Miss Tovar, quien ha sido parte de Namaste por los últimos 17 años, atribuye su éxito a su profundo conocimiento de la comunidad, ella entiende el ADN de la escuela. Su compromiso es seguir siendo parte de la comunidad a la que sirve, inspirando a sus estudiantes a convertirse en líderes dentro de sus comunidades y a ser agentes de cambio. Namaste es el claro ejemplo de que la educación de calidad, el liderazgo visionario y una comunidad comprometida hacen posible el logro y desarrollo de cada estudiante.
Las inscripciones a Namaste han aumentado significativamente, actualmente, el 90% de los estudiantes son latinos y el 10% restante lo conforman otras etnicidades. La escuela cuenta con un equipo de 31 docentes atendiendo a un total de 382 estudiantes. Aceptan alumnos de cualquier parte de la ciudad siempre y cuando vivan en Chicago. El proceso de admisión se realiza por lotería y aplicación y ciertos grados cuentan con lista de espera. Mas información en www.namastecharterschool.org.
Conozca la escuela
NAMASTE CHARTER SCHOOL
3737 South Paulina Street Chicago, IL 60609
Tel: 773-715-9558
Web: www.namastecharterschool.org
Email: info@namastecharterschool.org