Educan a latinos sobre Medicare y vida saludable

Imparten seminario sobre estilo de vida saludable y Medicare a personas de la tercera edad.

Demostración de cocina en el Northwest (Copernicus) Senior Center.

Demostración de cocina en el Northwest (Copernicus) Senior Center. Crédito: Cortesía

Chicago.- La compañía de seguros médicos United Healthcare (UHC) impartió un seminario a aproximadamente 40 personas de la tercera edad en el Northwest (Copernicus) Senior Center, con el propósito de promover su campaña “Saboree su salud”, para educar a la comunidad latina sobre los beneficios de Medicare.

Según el venezolano René Ibarra, encargado de mercadeo para UHC, ciertas encuestas han concluido que los hispanos no saben cómo funciona Medicare y por eso se lanzó esta campaña.

Asimismo, se buscó recalcar la importancia de comer saludable y enseñaron a preparar una ensalada de frutas y vegetales.

“Quizás no vayan hacer la misma receta; pero por lo menos ya saben que pueden sustituir la mayonesa con yogurt”, dijo Ibarra.

“Vivimos enfermas porque comemos lo que nos debemos”, dijo Rosario Cuenca, mientras disfrutaba la ensalada.

Cuenca, ecuatoriana de 71 años, padece de presión alta, colesterol, diabetes y artritis, y asiste regularmente al Copernicus Senior Center. La mala alimentación le hace mal, por lo que lleva una dieta de sólo verduras. Cuenca dijo a La Raza que estaba agradecida por este seminario, ya que no sabe leer, y de esta manera pudo entender y comprender cómo funciona Medicare.

OPCIONES DE PLANES MÉDICOS

Para Eurípides Morell, puertorriqueño de 81 años, el seminario le sirvió para despabilarse y saber cómo defenderse en relación con su salud, ya que cada día encuentra más opciones en los planes médicos.

La Parte A cubre estadías en el hospital, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados de hospicio y algunos cuidados de la salud en el hogar.

Por lo general, usted no debe pagar una <a title="

El pago periódico a Medicare, una compañía de seguro o un plan de servicios de salud para obtener cobertura de salud o medicamentos recetados.

” href=”http://es.medicare.gov/your-medicare-costs/part-a-costs/part-a-costs.html#1404&#8243; target=”_blank”>prima mensual por la cobertura de <a title="

La Parte A cubre internaciones, cuidado de salud en un centro de enfermería especializada, cuidados de hospicio y algunos cuidado de salud en el hogar.

” href=”http://es.medicare.gov/your-medicare-costs/part-a-costs/part-a-costs.html#1367&#8243; target=”_blank”>la Parte A de Medicare (seguro de hospital) si usted o su cónyuge pagaron los impuestos de Medicare mientras trabajaban. Esto suele llamarse “Parte A sin prima”.

Si adquiere la Parte A, pagará hasta $441 por mes. Usted puede obtener la Parte A a los 65 años sin pagar si: ya recibe beneficios de jubilación del Seguro Social; es elegible para recibir beneficios del Seguro Social pero aún no los ha solicitado; o si usted o su cónyuge tenía un empleo en el Gobierno con cobertura de Medicare.

La Parte B cubre determinados servicios de médicos, cuidado de salud ambulatorio, suministros médicos y servicios de prevención.

Hay que pagar una cuota de la Parte B mensual; pero si sus ingresos brutos son superiores a cierta cantidad, es posible que deba pagar un ajuste mensual. La mayoría de la gente paga $104.90 al mes para la Parte B.

EN LA RED

Para más información sobre Medicare visite: http://es.medicare.gov/

En esta nota

Chicago Medicare RegionalCenter Salud UnitedHealthcare
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain