Conoce los síntomas en los hombres que padecen cáncer de próstata

Aunque los síntomas son difíciles de detectar es importante conocerlos

cancer-3

Crédito: shutterstock.com

Los hombres de más de 50 años, son los más propensos de tener cáncer en la próstata, siendo la segunda causa de muerte en personas mayores en todo el mundo. Por ello, es muy importante conocer los síntomas de esta enfermedad.

La próstata es una glándula pequeña que se encuentra detrás de la base del aparato urinario masculino, por delante del recto y debajo de la vejiga. Teniendo como función principal producir el líquido seminal, el que protege, mantiene y ayuda a transportar el esperma, señala cancer.net.

En este sentido, cuando las células que se encuentra en esta glándula empiezan a cambiar hasta el punto de proliferar sin tener un control, tienden a formar un tumor, que si es benigno,  puede crecer más no se dispersa fuera de él.

Mientras que si el tumor es maligno, puede aumentar de tamaño la próstata y regarse por fuera de la glándula.

Síntomas del cáncer de próstata

cancer 4
Foto de Shutterstock.com

Este tipo de cáncer no suelen presentar síntomas al principio, debido a que tarda en propagarse al resto del cuerpo, pero algunos de los síntomas que pueden presentarse son:

  • Ganas de orinar de manera frecuente, sobre todo en las noches o tiene alguna dificultad para hacerlo, por lo que tiene que hacer esfuerzo.
  • Sangra por la orina o el líquido seminal.
  • Aparición de la disfunción eréctil.
  • Dolor al esta sentado, debido a la inflamación en la próstata.

Por su parte, si el cáncer ya se salió de su área, puede presentar:

  • Dolores en los huesos como los de la espalda, caderas, muslos, entre otros.
  • Hinchazón en las piernas o los pies, a causa de la retención de líquido.
  • Adelgazamiento sin razón.
  • Fatiga.
  • Cierto cambios en los hábitos intestinales.

Dependiendo de qué tan avanzado esté el cáncer, los médicos pueden controlarlo con los tratamientos, ya sea quimioterapias, radioterapia y más, dándole la oportunidad al paciente de vivir con buenas condiciones de salud por varios años.

Es indispensable que después de que los hombres pasen los 40 años, asistan al médico periódicamente, ya que de haber alguna detección de cáncer de próstata lo puedan controlar el crecimiento de esta glándula con el tiempo.

Asimismo, con dicho control de crecimiento, el especialista pueda evaluar el mejor tratamiento para la persona en pro de su mejora.

En esta nota

Cancer prostata sintomas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain