Juez propina revés a Trump sobre regla que permitiría a médicos negar servicio por sus creencias

El bloqueo fue posible tras una demanda liderada por el estado de Nueva York

La Administración Trump impulsó la regla hace un año.

La Administración Trump impulsó la regla hace un año. Crédito: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP | Getty Images

Un juez federal anuló este miércoles la “regla de conciencia” impulsada por el presidente Donald Trump que habría permitido a los proveedores de servicios médicos negarse a participar en abortos, esterilizaciones u otros tipos de atención con los que no están de acuerdo por motivos religiosos o morales.

Paul Engelmayer, juez de Distrito en Manhattan, declaró inconstitucional la llamada “regla de conciencia” en una decisión de 147 páginas derivada de una demanda presentada por Nueva York y casi dos docenas de estados y municipios, en su mayoría demócratas.

La regla estaba programada para entrar en vigencia a finales de este mes.

El juez descubrió que el proceso de elaboración de normas estaba “lleno de defectos legales evidentes”.

Los funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) emitieron un comunicado diciendo que estaban revisando la decisión con el Departamento de Justicia.

La demanda fue liderada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en la cual se establecía que el plan del presidente Trump favorecía las opiniones personales de los trabajadores de salud sobre las necesidades de sus pacientes.

“La atención médica es un derecho básico que nunca debe estar sujeto a juegos políticos”, dijo James en un comunicado.

La regla fue propuesta por la Oficina de Derechos Civiles de Salud y HHS hace más de un año, pero organizaciones médicas y grupos de defensa de la salud sostuvieron que la iniciativa habría perjudicado desproporcionadamente a ciertos grupos de pacientes, incluidos personas LGBTQ.

En esta nota

Aborto Donald Trump Letitia Jemes Política Servicios médicos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain