Tribunal Supremo deberá determinar el futuro de interrumpidas primarias en Puerto Rico
Papeletas y otros materiales electorales no llegaron a sus destinos este domingo como correspondía

El gran problema del evento primarista fue que las papeletas no salieron a tiempo. Crédito: GFR Media / Jorge A. Ramírez Portela | Cortesía
PUERTO RICO – Ante el fracaso de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y de los comisionados electorales del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD) en producir un remedio avalado por los candidatos en primarias, será el Tribunal Supremo el que determine el futuro del proceso de primarias iniciado el domingo.
El máximo foro judicial acogió las solicitudes de certificación intrajurisdiccional presentadas por el aspirante PNP a la gobernación, Pedro Pierluisi, y por el aspirante popular Eduardo Bhatia para que ese tribunal revise la determinación de los comisionados y de la CEE de paralizar el domingo las votaciones en más de la mitad de los precintos del país y de detener el conteo de los votos emitidos.
Además, el Supremo motu proprio certificó ayer otras dos demandas relacionadas al proceso de primarias radicadas en el Tribunal de Primera Instancia (TPI) por el otro aspirante a la gobernación del PPD, Carlos Delgado Altieri, y de la electora Carmen Damaris Quiñones, quien es representada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).