Talento hispano brilla en la nueva película ‘Say a Little Prayer’
El filme muestra el valor de la amistad y el amor y presenta personajes latinos auténticos, apartados de los estereotipos
La nueva película ‘Say a Little Prayer’ de la compañía Migrant Filmworks, la cual se acaba de estrenar en cines del país, tiene un reparto estelar y equipo de producciones casi en su totalidad de talento hispano.
Así nos lo dijo Nancy de los Santos la escritora del guion de esta película y una de las productoras de la misma durante una entrevista exclusiva con La Raza.
De los Santos es nativa de Chicago y asistió y se graduó de la Universidad Northeastern Illinois.
La película, filmada durante 20 días en la bella ciudad de San Antonio, Texas, tiene al cantante puertorriqueño Luis Fonsi en un papel estelar en su primera actuación en una película.
Esta producción de Migrant Filmworks además contiene la participación de las actrices hispanas Vanessa Vázquez, Jackie Cruz y Vivian Lamolli y también en papeles secundarios actúan Angelica María, Alma Martínez y Tatanka Means, quien apareció en la exitosa película ‘Killers of the Flower Moon’.
Patrick Pérez Vidauri fue el director de esta comedia familiar y la productora principal fue Cristina Nava.
De los Santos dijo a La Raza que escribir un guion como ella lo hizo en este caso “es un proceso largo y difícil”. Ella ha escrito otras dos películas.
Sobre el reparto y el trabajo detrás de la pantalla De los Santos dijo que “seleccionamos a la mejor gente, todos nos conocíamos y teníamos experiencia como productores de películas”.
La película trata de tres amigas que reciben un rezo especial y al decirlo ellas encuentran el amor de sus vidas, pero esto les ocasiona diferentes situaciones que ponen a prueba el valor de su larga amistad.
Las tres amigas son una dueña de una galería de arte, una maestra y una ‘influencer’ que maneja un blog en las redes sociales.
La narrativa de la película, nos dijo nuestra entrevistada, está basada en un rezo que le dio su abuela materna Soledad Gallegos Arkie cuando no encontraba a su esposo que se había perdido en San Antonio, Texas.
“Reza esto y lo encontraras”, le dijo su abuela a la productora y guionista.
El filme, como muchos que tienen a personajes hispanos en ellas, contiene algo del vernáculo ‘Spanglish’ para darle sabor al caldo, pero en este caso a la película.
Filmar en la ciudad de San Antonio, Texas, fue toda una excelente experiencia, contó De los Santos.
La ciudad tiene su propia comisión para el cine y De los Santos dijo que a todos los recibieron con los brazos abiertos. Hasta algunos restaurantes les proporcionaron comida gratis a los actores, actrices y al equipo de filmación.
“La Comisión de Filmaciones de la ciudad [de San Antonio] nos ayudó mucho”, comentó la cineasta.
De los Santos dijo que ella ha escrito otros dos guiones anteriores y le gusta contar buenas historias para la audiencia latina del país, historias alejadas de los estereotipos de personajes hispanos que casi siempre salen de criadas, pandilleros o trabajadores migrantes.
“Esta película está muy divertida, está muy romántica y refleja muy bien a nuestras comunidades hispanas en este país”, dijo De los Santos.
Relato que la actuación de las tres actrices principales y la del cantante Fonsi está muy bien. Y agregó que en la película hay mexicanos, puertorriqueños, cubanos, dominicanos y otros hispanos en papeles estelares y menores.
—
La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.