‘Mr. G’ deja un legado de servicio en su querida comunidad de Pilsen

Rigoberto González, comerciante y líder cívico latino de Chicago, falleció el pasado 29 de diciembre 2024

Rigoberto González, comerciante y líder cívico latino de Chicago, falleció el pasado 29 de diciembre 2024. (Cortesía de la familia)

Rigoberto González, comerciante y líder cívico latino de Chicago, falleció el pasado 29 de diciembre 2024. (Cortesía de la familia) Crédito: Cortesía

Rigoberto González, comerciante y líder cívico latino de Chicago, falleció el pasado 29 de diciembre 2024 después de una larga batalla contra el cáncer de colon. Tenía 72 años.

Los servicios religiosos fueron llevados a cabo el 3 de enero por la mañana en la Iglesia San Procopio de y después en la Iglesia de la Providencia de Dios en Pilsen, en donde familiares, amigos y socios de negocios le dieron un sentido adiós al incansable comerciante que lideró la Cámara de Comercio de la Calle 18 por varios años.

González además fue una persona clave para llevar a cabo el Desfile Patrio de la Calle 18 cada 16 de septiembre y también colaboró para llevar a cabo cada ano el Desfile del Día de los Niños en Pilsen.

González, un inmigrante mexicano nacido el 4 de enero de 1952 en San Luis Potosí, México, llegó a Pilsen en 1972.

Ahí, con el correr de los años, estableció su negocio de reparación y venta de máquinas de coser.

Él era ampliamente conocido como ‘Mr. G’ entre amigos, socios y clientes.

Le sobreviven su esposa María González (Navarro) y sus hijos Roxana González, Rigoberto González Jr. y Yesenia Corbitt.

Además, dos nietos: Muriel González y Egoberto Salinas Jr.

Sus padres fueron Cliserio González y Julia Briones. Sus hermanos son José Antonio Briones, Marina González Briones, Concepción Cortés Briones, Fernando Cortés Briones, y José Luis Cortés Briones.

González mantuvo una larga carrera como comerciante y por 40 años manejó su negocio. Mr. G Sewing Machine Shop.

‘Mr. G’ fue uno de los fundadores de Los Comerciantes Unidos de La Cámara de Comercio de Pilsen y por muchos años también su director ejecutivo.

Él además fue el tesorero del Comité Cultural Mexicano de Chicago.

González, además de ser un líder cívico y manejar su propio negocio, también encontró el tiempo para ayudar y cooperar con varias causas.

Entre las muchas tareas en las que el señor González cooperó y participó fue la creación del Desfile del Dia de los Niños, una tradición de México, que vino a ser trasplantada precisamente en la comunidad de Pilsen.

Entre los que lo recuerdan sea hablado de nombrar parte de la Calle Allport en Pilsen en honor a González.

‘Mr. G’ por varios años también estuvo tratando de llevar a cabo un proyecto que llevaba el nombre de Azteca Mall en las cercanías de las calles Kedzie y 32.

Este sería un mall o mercado con matices de la cultura mexicana, pero al pasar de algunos años el proyecto no se dio debido a problemas con los permisos de zonificación de esa área.

Muchos de los que lo despidieron el 3 de enero dijeron a la prensa que su memoria permanecerá en Pilsen por muchos años por su entrega a cooperar con su comunidad.

Los restos del señor Rigoberto González iban a ser cremados en la comunidad de Schiller Park.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

En esta nota

comunidad hispana Pilsen Reportajes Chicago Rigoberto González
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain