Rechazan a hispana que propone ejecutar a indocumentados que cometan delitos violentos
En sus campañas políticas, Valentina Gómez, de origen colombiano, ha publicado videos con un mensaje violento, antiinmigrante y homófobo
Una lluvia de críticas ha caído sobre una hispana que busca, bajo el Partido Republicano, un escaño en el Congreso con actitudes racistas, de vigilantismo y de extrema derecha.
Ella es Valentina Gómez, de 25 años. Nació en Medellín, Colombia, en 1999 y vino a Estados Unidos en 2009.
Gómez ya perdió una elección en el estado de Missouri, en donde se postuló en agosto de 2024, junto con otros siete candidatos a la secretaría de Estado. La hispana y republicana y seguidora de la consigna de Donald Trump “Hacer a América grande otra vez” solo sacó el 7.4 por ciento del voto en las urnas.
Pero ahora la hispana se ha ido a vivir al estado de Texas en donde ella ahora busca en las próximas elecciones un escaño en el Congreso.
Gómez habló con un lenguaje homofóbico en las elecciones de Missouri e inclusive en un video se mostró quemando libros que contenían temas sobre las personas transgénero.
Y ahora, durante la época Navideña, ella subió otro video controversial que le ha generado fuertes críticas y rechazos.
Ella sentó en una silla a un muñeco, que se supone es un inmigrante con su vista cubierta, y ella, armas automáticas en mano, anunció que “los inmigrantes que violan o matan a un americano” deben ser ejecutados.
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) no tardó en condenar las posturas antiinmigrantes y promotoras de la violencia de Gómez.
“LULAC denuncia el crimen violento en nuestra nación y expresa sus más profundas condolencias a las víctimas y a sus seres queridos”, dijo Román Palomares, presidente nacional de LULAC.
“Sin embargo, nosotros creemos en los principios cristianos de justicia, no en la venganza. Usar ejecuciones públicas como gancho para un mensaje motivado políticamente inyecta odio ciego. Este tipo de lenguaje tiene su intención de apelar a una base extrema de individuos que creen la mentira que todos los inmigrantes están aquí para hacer daño a otros”, añadió Palomares.
En el área de Chicago, por igual, la dirigente estatal de LULAC en Illinois rechazó y criticó las artimañas de Gómez para buscar un puesto electo.
“Primeramente como una persona de fe yo estoy en contra de la pena de muerte y de castigar de esa manera a otro ser humano”, dijo Cecilia García, presidente de LULAC en el estado de Illinois.
“¿Y por otro lado ella [Gómez] siendo mujer y hermana y esposa y madre es un poco triste ver que una hispana está atacando a otros hispanos. ¿Y todo por qué? Será para lograr sus 15 minutos de fama”, se preguntó la líder García.
“Es un poco intimidante al pensar que quizás mas gente como ella [Valentina Gómez] saldrán con sus posturas extremas bajo una segunda administración de Donald J. Trump”, dijo García a La Raza.
Como líder local de LULAC y además pastora en la Iglesia Metodista Lincoln en Chicago, García dijo que rezará por Gómez para que cambie.
“Voy a rezar por Valentina Gómez. Es muy triste ver a una latina atacando a otros latinos, y como cristiana y como líder de LULAC voy a seguir hablando contra este tipo de posturas de extrema derecha”, dijo García.
Lawrence ‘Larry’ Romo, vicepresidente nacional de LULAC para Asuntos de Veteranos, dijo que existe un sistema legal que protege los derechos de todos los ciudadanos e inmigrantes en este país.
“LULAC de todo corazón condena el video y las palabras de Gómez”, dijo Romo. “Somos un país de leyes, no de barbarismo, y cualquier individuo en el país que es acusado de un crimen merece su día en corte para determinar si ellos son culpables o no culpables”.
—
La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.