La muestra de arte ‘Semilla’ recorre universos aztecas y mexicanos desde Chicago
La artista mexicana Cecilia Beaven expone sus obras en el Museo Nacional de Arte Mexicano @NationalMuseumofMexicanArt

La artista mexicana Cecilia Beaven. (Cortesía MNAM) Crédito: Cortesía
“Semilla” se titula la fascinante exhibición de arte de la artista mexicana Cecilia Beaven, la cual continua hasta el 30 de marzo de 2025 en la Galería Xicago del Museo Nacional de Arte Mexicano en la comunidad de Pilsen. en esta ciudad de Chicago.
Beaven, nacida en la Ciudad de México y ahora residente de Chicago, es una artista visual y profesora de arte en el Columbia College en Chicago y en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago.
El Museo Nacional de Arte Mexicano (MNAM) nos indica que Beaven, de 38 años, nos invita a ingresar a “los universos fantásticos de su arte”.
“Sus obras combinan una profunda pasión por la narrativa gráfica con una fascinación por los proyectos de gran escala”, nos dice el museo. “Beaven explora una variedad de medios y enriquece sus piezas con elementos de la mitología azteca y el arte popular mexicano”.

De hecho, Beaven explicó a La Raza en entrevista que su fascinación por la mitología azteca y su combinación con el arte popular mexicano surgió desde que llegó a Chicago en 2017.
“Cuando llegue aquí empecé a interesarme más por lo que se considera ancestral y me sentí más atraída por la cultura de México estando fuera de México”, dijo Beaven.
Al estar fuera de su país y de su ciudad natal, la Ciudad de México, Beaven dijo que sintió que su cultura acá en Estados Unidos no “tenía todos sus ingredientes” y ese fue el motivo para seguir creando sus cuadros y murales y exposiciones de arte.
Aparte de “Semillas”, su exposición singular en la Galería Xicago, Beaven tiene otra exposición en el Hyde Park Art Center en el sur de la ciudad, titulada en inglés “Flickering Cocoon”.
Y, además, la creativa artista mexicana también tiene un mural titulado “Crecimiento” que ella pintó en la comunidad de Humboldt Park.

Ella también pintó un mural en el salón de clases en el MNAM que título “Brotes” y es en sí una obra de arte llena de colores e imágenes.
Volviendo a “Semilla”, en la parte este de la galería, Beaven tiene un mural titulado “Abecedario”, el cual incluye figuras humanas y unas con cabezas de venados y otras con cabezas de cocodrilos.
En otro trabajo de Beaven ella pine en un largo cristal un cipactli, que es un ser de la mitología azteca que es parte serpiente del mar, parte pescado y parte rana.
Y en otra pintura titulada “Entropía de la Flor,” aparece una flor azul en medio y figuras humanas y de animales radiando hacia afuera como n una explosión de la creación de la vida.
Y en la pintura titulada “Cerca a la tierra” aparece un cocodrilo con cuerpo humano bajo el agua en un bello color azul acuático.
Y como nos indica la información del museo, “en sus creaciones, Cecilia habita libremente realidades alternas junto a seres mágicos y mitológicos”.

En verdad, coincidimos con el museo: esta muestra de arte, curada por Elisa Soto, “es un viaje a través del imaginario de Beaven, subrayando la influencia de México en su arte, no solo como el origen de su carrera sino como una fuente continua de inspiración”.
La artista Beaven hace uso de colores brillantes y texturas y lienzos que crean un mundo mitológico, pero aun así conectado a nuestro interior y nuestra concepción de los mundos ancestrales de los que venimos.
En México, esta nueva residente de Chicago estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda.
El trabajo de la artista Beaven ha sido exhibido en México, Estados Unidos, Colombia, Suecia, Italia y Japón.
Además, ha plasmado murales en México en Ciudad de México, Oaxaca, Pachuca, Tepoztlán y Tijuana, en Estados Unidos en Houston, Chicago, además de en Hiketa, Japón, y Paris, Francia.
No pudimos resistir preguntar a la artista Cecilia Beaven lo que le ve interesante a nuestra ciudad y nos comentó que la diversidad cultural de Chicago es fascinante, con gente aquí de muchos países. Le gusta también la arquitectura de la ciudad y la escena de arte en la Ciudad de los Vientos.
¡Y por supuesto, dijo que le encanta el inmenso Lago Michigan!
La exhibición “Semilla” se clausura el 30 de marzo de este año por lo que aun usted tiene tiempo de admirar esta interesante muestra de arte original. El MNAM está localizado en el 1852 W. 19th Street, Chicago, IL 60608, en Pilsen. El horario del museo es de martes a domingo de las 10 am a 5 pm. Está cerrado los lunes. La admisión es siempre gratis.
—
La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.