Una oficial de la policía de Chicago pierde la vida al efectuar un arresto
Krystal Rivera, de 36 años, cayó en el servicio del deber la noche del pasado 5 de junio en el sur de Chicago

La oficial Krystal Rivera cayó en el ejercicio del deber en Chicago. (Chicago Police Department) Crédito: Cortesía
Una mujer policía del Departamento de Policía de Chicago fue muerta el jueves por la noche mientras intentaba efectuar un arresto.
La mujer policía fue identificada por la Oficina del Médico Forense del Condado Cook como Krystal Rivera, de 36 años y con cuatro años de servicio con el Departamento de Policía de Chicago.
Rivera y otros policías de una unidad táctica intentaban efectuar un arresto a las 9:50 de la noche en la calle 82 y Avenida Drexel, en el sur de Chicago, cuando el sujeto al que intentaban arrestar huyo hacia un edificio y les apuntó con un rifle.
En la tensión del momento, el compañero de la oficial Krystal Rivera disparó su arma y por error impactó a Rivera en la espalda, según el Departamento de Policía de Chicago.
Rivera, quien deja a un hijo huérfano, ya había confiscado dos armas de fuego en otros arrestos durante la misma noche.
Los compañeros de Rivera intentaron transportarla a un hospital, pero la patrulla se encendió.
Finalmente, una ambulancia llevó a Rivera al Centro Médico de la Universidad de Chicago donde Rivera fue declarada muerta.
Rivera, quien le dijo al periódico Chicago Sun-Times hace cuatro años. cuando ingresó a servir como policía, que ese trabajo era lo que ella siempre quiso hacer. Estaba asignada al Distrito 6 de la policía de Chicago.
El alcalde Brandon Johnson dijo a los medios que esta es una tremenda pérdida para la familia de Rivera y para toda la ciudad y extendió sus condolencias a sus familiares y pidió que los residentes de Chicago tengan a ella y a su familia en sus oraciones.
En el año pasado el Departamento de Policía perdió a tres policías en servicio en el contexto de la violencia en la ciudad.
—
La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.