Adónde ir y qué hacer en Chicago y suburbios

El Festival del Barrio de las Empacadoras, en Chicago. Crédito: Cortesía
Viernes 7 de junio
Teatro con mensaje social
Un grupo de trabajadoras están listas para luchar por sus derechos en este país y lo contarán todo en la obra ‘¡La Lucha! Hay poder en unión’ que se escenificará en el Parque Harrison (1824 S. Wood St.) de 7 pm a 8 pm. La entrada es gratis. chicagoplays.com/year-of-chicago-theatre
Domingos culturales
El grupo Mariachi Tradicional Juvenil deleitará al público que se acercará a escucharlos con un repertorio folclórico de música tradicional mexicana en el Parque Jensen (4650 N. Lawndale Ave.) de 6:30 pm a 7:30 pm. La entrada es gratis. www.chicagoparkdistrict.com/events/mariachi-tradicional-juvenil-jensen
Fiesta del Barrio de las Empacadoras
Música en vivo sobre los dos escenarios del festival familiar pondrán a todos a bailar al ritmo de norteño, cumbia y más durante la celebración anual. Este año, la Sonora Santanera y la Sonora Dinamita amenizarán el evento familiar. Además, no faltarán las opciones para probar de la cocina mexicana y disfrutar de los juegos mecánicos el 7 de junio, de 5 pm a 10 pm y el 8 y 9 de junio, de 12 pm a 10 pm. La entrada es gratis. www.facebook.com/BYNCorg
Festival de Fin de Año
Se festejará el final del año escolar con una fiesta en el Azteca de Oro (1013 Collins St., en Joliet) a las 6 pm. La celebración incluirá espectáculos y música en vivo, payasos y magos, música y actividades de arte. Boletos $12. www.vivatumusica.com
Wisin y Yandel
Regresará a Chicago el dúo de reggaetón Wisin y Yandel durante su gira de nombre ‘Como Antes’, que se realizará en el Allstate Arena (6920 Mannheim Rd., en Rosemont) a las 8 pm. Boletos $15-$350. www.vivatumusica.com
Playas de Chicago
Abrirán las 26 playas de Chicago este fin de semana feriado. El público podrá relajarse al lado del lago y disfrutar de un día de campo con la familia de 11 am a 7 pm cuando estarán presentes los salvavidas. La temporada culmina el 2 de septiembre. La entrada es gratis. www.cpdbeaches.com
Cirque du Soleil: ‘Volta’
Hace 30 años que el Cirque du Soleil visitó la ciudad de Chicago por primera vez y hoy regresa con un nuevo espectáculo titulado ‘Volta’, que se estrenará por primera vez en el Soldier Field (1401 Museum Campus Drive). Entre aerialistas, equilibristas, malabaristas, contorsionistas y titiriteros, el espectáculo ‘Volta’ busca entretener y motivar a todos los espectadores a librarse de comentarios negativos. El evento culminará el 6 de julio. Boletos $49- $280. www.cirquedusoleil.com/volta
Obra de teatro ‘La Havana Madrid’
La historia de uno de los primeros sitios donde los latinos en Chicago llegaron a disfrutar de música del género salsa y en español fue el antro La Havana Madrid. La dramaturga Sandra Cisneros presentará su obra de teatro, con la presentación especial del grupo colombiano Carpacho y Su Súper Combo, en el Teatro Den (1331 N. Milwaukee Ave.) hasta el 22 de junio. Boletos $35-$60. www.teatrovista.org/havana
Sábado 8 de junio
Feria de Salud
Con el fin de motivar a las personas a hacer actividad física, se realizará una caminata, clase se yoga y un curso de ejercicio gratis en el Parque Humboldt (1339 Luis Muñoz Marin Dr.) de 9 am a 11:15 am. La entrada es gratis. www.chicagoparkdistrict.com/events/nrpa-family-health-and-fitness-day-humboldt
Festival de camionetas de comida
La mejor manera de saborear de una variedad de platillos y satisfacer tus gustos eclécticos sin tener que viajar de un restaurante a otro es en un festival de las mejores camionetas ambulantes de comida, como el que se realizará en Pilsen (Calle 18 y Racine Ave.) el 8 y 9 de junio, de 12 pm a 10 pm. La entrada es gratis. www.pilsenfoodtrucksocial.com
Aprenda a pescar
El programa para personas mayores de 6 años Chicago’s Fish N’ Kids ofrece cursos gratis para aprender a pescar en Northerly Island (1521 S. Linn White Dr.) de 8 am a 10:30 am. La clase será de 90 minutos y todo el equipo se proporcionará sin costo. www.chicagoparkdistrict.com/events/family-fishing-northerly-island-17
Festival de libros
Desde las tiras cómicas más divertidas hasta afiches antiguos estarán exhibición en el aniversario 35 del festival de libros titulado ‘Lit Fest’. Escritores de todos los géneros literarios vendrán a Chicago a presentar sus creaciones en el distrito histórico conocido como Printer’s Row (684 S. Dearborn St.) el 8 y 9 de junio, de 10 am a 6 pm. La entrada es gratis. printersrowlitfest.org
Juegos pirotécnicos
Todos los miércoles y sábados, hasta el 1 de septiembre, los cielos sobre el centro de atracciones Navy Pier (600 E. Grand Ave.) se iluminará con los diferentes colores de los fuegos artificiales, a las 9:30 pm lo miércoles y a las 10:15 pm los sábados. La entrada es gratis. navypier.org/explore/fireworks/
Martes 11 de junio
Linternas y marionetas
Llegó la temporada de los festivales en la ciudad de Chicago y este año podrás disfrutar de una variedad de experiencias al lado del río Chicago, incluyendo una procesión de luces con marionetas de forma de pez y música en vivo. El festival al aire libre girará en torno a la temática ‘Paz, Amor y Verano’ en honor a los jóvenes artistas, quienes participarán en el Año de Teatro en Chicago. Entre las Calles Franklin y Lake al lado del río Chicago, a las 8:30 pm. La entrada es gratis. www.facebook.com/LUMA8Chicago
Película’Frida’
La película protagonizada por la actriz mexicana Salma Hayek se exhibirá en el Parque Millennium (201 E. Randolph St.) a las 6:30 pm. La entrada es gratis. www.chicago.gov/city/en/depts/dca/supp_info/millennium_park7.html
Miércoles 12 de junio
Película ‘Black Panther’
La serie de más de 200 películas al aire libre en 160 parques del Distrito de Parques de Chicago proyectará ‘Black Panther’ en el Parque Union (1501 W. Randolph St.) a las 8:30 pm. La entrada es gratis. www.chicagoparkdistrict.com/events/movies-parks-union-2
Jueves 13 de junio
Fiestas Puertorriqueñas
Salsa y merengue se escucharán por todo Humboldt Park (1400 N. California Ave.) desde el 13 de junio, a las 2 pm, cuando arrancarán las celebraciones de las Fiestas Puertorriqueñas. Habrá entretenimiento, actividades para los niños, juegos mecánicos, vendedores de comida caribeña y artesanías, del 13 al 16 de junio, de 2 pm a 10 pm. Boletos $5. www.eventbrite.com/e/2019-puerto-rican-fest-of-chicago-tickets-62091216500
—
Presencia Cultural Michoacana 2019
Viernes 7 de junio
Exposición ‘EXODO La Movilidad Humana”
La inauguración de la exhibición será a las 6:30 pm en Casa Michoacán (1638 S Blue Island Ave., Chicago). Presentan Héctor Duarte (Michoacán), Edgar López (Guatemala) y Alexy J. Lanza (Honduras). Música p’urépecha por Danza JurachiS’i’rankua.
Sábado 8 de junio
Seminarios
Respectivamente presentan de 10 am a 12 pm el evento ‘Desarrollando tus finanzas’ y de 4 pm a 7 pm el evento ‘RupturedRoots: Lecciones de Xicago’, en Casa Michoacán (1638 S Blue Island Ave., Chicago).
Domingo 9 de junio
Misa de inauguración
A la 1:15 pm en la Iglesia San Pío (1901 S Ashland Ave., Chicago, IL). Se realizará una procesión con torito de petate y banda de iglesia a Casa Michoacán. Habrá comida tradicional y mezcal de degustación.
Martes 11 de junio
Información sobre compra de casa
Terra Nova Realty informa sobre facilidades de comprar casa con ITIN y préstamos financieros. A las 7 pm en en Casa Michoacán (1638 S Blue Island Ave., Chicago).
Miércoles 12 de junio
Información sobre Lupus
La Sociedad de Lupus de Illinois informa sobre la importancia de conocer qué es la enfermedad del lupus. A las 6 pm en Casa Michoacán (1638 S Blue Island Ave., Chicago).
Jueves 13 de junio
Éxodo, el sueño americano.
Óscar Chacón y Alianza Américas a las 6 pm en Casa Michoacán (1638 S Blue Island Ave., Chicago).
Viernes 14 de junio
Noche bohemia
Una velada familiar con antojitos mexicanos, karaoke y premio al mejor cantante. A las 6:30 pm en Casa Michoacán (1638 S Blue Island Ave., Chicago).
Más detalles en www.fedecmiusa.org