El plan de presupuesto 2025 del alcalde Johnson incluye gasto de $17,300 millones y alza al impuesto a la propiedad
Para enfrentar el déficit sin despidos mayores se propone un alza de $300 millones al impuesto predial y uso de $570 millones de superávit de TIF

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Crédito: AP
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, presentó al concilio municipal su plan de presupuesto de 2025, con el objetivo de mantener los servicios de la ciudad de Chicago, prevenir despidos mayores y encarar un déficit proyectado de $986 millones.
El proyecto presupuestal, que aún debe ser aprobado por el concilio, es de $17,300 millones e implica un alza de los impuestos prediales -algo que Johnson prometió en su campaña que no haría- de $300 millones y el uso del superávit de recursos de TIF (Tax Increment Financing) de $570 millones para destinar $300 millones de ellos a las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), $131 millones para la ciudad y fondos para otras entidades.
Este es un análisis preliminar del contenido del plan de presupuesto 2025 para Chicago:
Ingresos
– Ingresos Totales: El presupuesto incluye más de $400 millones en ingresos adicionales, utilizando superávits y mejoras en las tasas impositivas existentes.
– Superávit de TIF (Tax Increment Financing): $570 millones, de los cuales $131 millones se destinarán a la ciudad, más de $300 millones a las escuelas públicas de Chicago (CPS), y fondos adicionales para otros organismos, entre ellos Chicago Park District, Chicago City Colleges, Chicago Public Libraries y Metropolitan Water Reclamation District.
– Recuperación de deudas: Se espera recaudar $30 millones mediante la recuperación de deudas de empresas y residentes.
– Impuestos sobre bolsas: Se eliminará la parte que correspondía a los concesionarios minoristas para que los 7 centavos completos se destinen a ingresos de la ciudad.
Gasto
– Presupuesto total de $17,300 millones para 2025.
– Contribuciones a pensiones: $2,900 millones se asignarán a los cuatro fondos de pensiones de la ciudad para reducir el pasivo no financiado.
– Programas para jóvenes: Inversión de $52 millones para aumentar en 2,000 los empleos para jóvenes en programas como One Summer Chicago.
– Vivienda y servicios para personas sin hogar: $40 millones para expandir los refugios y aumentar el número de camas de 3,000 a 6,800. Además, $30 millones para programas de reubicación rápida y vivienda estable.
– Creación del Green Social Housing con un fondo de $135 millones, buscando desarrollar más de 600 viviendas asequibles en cinco años.
– Inversiones culturales: $3 millones adicionales para eventos culturales y $9 millones para subvenciones artísticas.
– Modernización del aeropuerto O’Hare: Se crearán 3,800 empleos en la construcción y contratos para diversas empresas con la expansión del aeropuerto.
Déficit, impuestos y ajustes
– Déficit proyectado: $986 millones.
– Aumento de impuestos a la propiedad: $300 millones para cumplir con las obligaciones de pensiones y evitar recortes masivos. Dadas las fuertes alzas recientes, muchos concejales previsiblemente se opondrán a esta medida.
– Reducción de gastos: Recortes en departamentos de la ciudad del 3%, ahorrando $300 millones adicionales.
– Ajustes en personal: Se eliminarán vacantes no esenciales para mejorar la eficiencia sin despedir empleados actuales. Una cantidad significativa de las vacantes a eliminar será en el Departamento de Policía.
– Iniciativas rechazadas: La propuesta Bring Chicago Home habría generado $100 millones anuales mediante un impuesto sobre propiedades de lujo, pero fue rechazada en las urnas.
Inversiones en salud mental, seguridad, empleo y desarrollo económico
– Expansión de servicios de salud mental: Tres clínicas reabiertas y aumento de servicios en otras instalaciones. Inversión de $2 millones para fortalecer la red de estas clínicas.
– Respuesta a crisis: Incorporación de ‘Telecomunicadores de Salud Mental’ en el sistema de emergencias.
– Prevención de violencia: Inversión de $100 millones en organizaciones comunitarias para reducir la violencia.
Proyectos e inversiones: Se plantean más de $20,000 millones en inversiones comerciales, incluyendo la sede de Google en el Thompson Center y la construcción del casino Bally’s.
– Recortes evitados: No se realizarán despidos masivos, evitando reducir en 17% la plantilla laboral de la ciudad.
—
La publicación de noticias de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust.