Denuncian represalias en hogares de ancianos en Illinois y exigen reformas urgentes

Un informe revela graves abusos y llama a fortalecer las protecciones para residentes vulnerables en el estado

Cuidado de ancianos. (Pexels / Matthias Zomer)

Cuidado de ancianos. (Pexels / Matthias Zomer) Crédito: Pexels

El temor a represalias ha mantenido en silencio a los residentes de hogares de ancianos en Illinois durante años, impidiendo que denuncien abusos, negligencias y violaciones de sus derechos. Un nuevo informe titulado “Silenciados: El miedo a represalias en 40 hogares de ancianos en Illinois”, encargado por la Alianza por los Servicios Comunitarios como parte de la campaña Humanizar el Cuidado a Largo Plazo, documenta casos alarmantes de represalias y exige acciones urgentes por parte de legisladores y reguladores estatales y federales.

El informe, realizado por el gerontólogo Eilon Caspi, detalla ejemplos de amenazas de alimentación con comida para mascotas, desalojos sin destino, maltratos físicos y negligencia en la atención. Lyndsay Sullivan, residente de un hogar y miembro de la junta de la Alianza, señaló en un comunicado: “El derecho a denunciar problemas es vacío si las personas tienen miedo de ejercerlo. Es hora de que los líderes del Senado dejen de bloquear la aprobación del proyecto SB3559”. La iniciativa de ley SB3559 enmienda la Ley de Hogares de Ancianos de Illinois para prohibir las represalias en contra de residentes de esos hogares que presentan quejas por maltratos, amenazas y violaciones a la ley.

Un problema sistemático

Las represalias, consideradas una forma de abuso según regulaciones estatales y federales, persisten a pesar de que los operadores de estos centros están obligados a garantizar atención adecuada y libertad de expresión sin temor. Según el informe, las represalias en hogares de ancianos, especialmente aquellos con fines de lucro, incluyen desde acciones directas hasta negligencia sistemática. Estas instituciones, financiadas mayoritariamente con fondos públicos a través de Medicaid y Medicare, enfrentan críticas por priorizar beneficios económicos sobre la calidad de vida de los residentes, se afirma en un comunicado sobre el reporte “Silenciados: El miedo a represalias en 40 hogares de ancianos en Illinois”.

Llamado a la acción

“Dinero y ganancias no deberían prevalecer sobre la moralidad y la empatía hacia los residentes”, afirmó Ebony Payne, líder de la campaña Humanizar el Cuidado a Largo Plazo y residente en un hogar. Payne destacó que los propietarios continúan recibiendo sus pagos mientras los residentes sufren abusos y represalias. Datos previos ya señalaban que los hogares con fines de lucro tienen calificaciones más bajas, mayor incidencia de muertes por covid-19 y más violaciones regulatorias.

Reforzar las protecciones y garantizar derechos

El informe subraya la necesidad de fortalecer la rendición de cuentas de los dueños y administradores de hogares, así como fomentar una cultura que rechace las represalias. “La libertad de hablar sobre problemas es esencial para proteger otros derechos”, declaró Francis X. Tobin, coordinador de la Alianza por los Servicios Comunitarios en un comunicado. Residentes y defensores instan a los líderes del Senado a usar la próxima sesión legislativa para aprobar reformas que protejan a los ancianos y discapacitados.

Iniciativas por un cuidado digno

La Alianza por los Servicios Comunitarios y la campaña Humanizar el Cuidado a Largo Plazo, se informó, trabajan para transformar el sistema de cuidado a largo plazo hacia un modelo centrado en la persona, con opciones reales de atención domiciliaria y comunitaria, mejor atención, mayor independencia y mejores condiciones laborales para los cuidadores.

La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.

En esta nota

cuidado de adultos mayores
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain