Equipo de Respuesta Rápida y oficina de concejal denuncian arresto de dos inmigrantes por ICE en Pilsen
El concejal Byron Sigcho-López dijo que un video muestra “que ninguna orden de arresto fue presentada en ambas detenciones”

Agentes de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) realizan un arresto. Crédito: AP
La oficina del concejal Byron Sigcho-López anunció “con tristeza e ira” que dos hombres de Pilsen fueron detenidos la mañanad el lunes 2 de junio por agentes de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE).
La primera detención ocurrió, según la oficina del concejal Sigcho-López, dentro de un comercio y la segunda en una residencia en la cuadra 1800 al sur de la Calle Carpenter.
“Nuestra oficina estuvo en la escena de las detenciones igual que miembros del Equipo de Respuesta Rápida de Pilsen para proveer apoyo a los vecinos”, indicó el comunicado de Sigcho-López.
La organización Arise Chicago y la Cámara de Comercio de Pilsen están trabajando al lado del negocio donde se dio una de las detenciones para proveer guía y apoyo, se informó.
La clínica Pilsen Wellness Center también esta ofreciendo apoyo emocional a los testigos de las dos detenciones.
La organización Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, en inglés) también estuvo trabajando en relación con los dos detenidos.
Sigcho-López dijo a la prensa que a través de un video que fue proporcionado a su oficina “era aparente que ninguna orden de arresto fue presentada en ambas detenciones”.
“Estamos llamando a una investigación exhaustiva de estas detenciones que traen gran preocupación a nuestra comunidad, algo que además esta pasando en otras partes del país”, dijo el concejal. “Chicago permanece como una ciudad santuario y nosotros como una comunidad haremos todo lo que este de nuestra parte para proteger a nuestros constituyentes de estos abusos”.
La oficina del concejal Sigcho-López pide a los residentes permanecer atentos y reportar cualquier acción de ICE o del Departamento de Seguridad Interna a su oficina al teléfono 773-523-4100.
El nombre del negocio en donde fue la primera detención no fue dado a conocer.
—
La cobertura editorial de La Raza es posible en parte gracias al apoyo del Chicago Community Trust y de la iniciativa Press Forward.